Casa Veracruz
Cuenta la mitología griega que Orfeo, de oficio músico y
cantante, adoraba de tal forma a su esposa la ninfa Eurídice que cuando ella
muere, él va al mismísimo inframundo a rescatarla.
Talentoso ha de haber sido pues logra con su música
ablandar el corazón de Hades y Perséfone, quienes permiten a Eurídice retornar
con él a la tierra bajo una única condición: Orfeo debería caminar delante de
ella y no voltear hacia atrás hasta que el sol cubriera a Eurídice por
completo.
A punto estaban de lograrlo cuando Orfeo voltea a ver a
su amada y ella es arrebatada nuevamente y para siempre al mundo de los
muertos.
A primera vista podría parecer una historia de amor pero
quien sabe leer entre líneas se da cuenta que en realidad, el mito es una
tragedia que nos habla de las pérdidas.
Octavio Paz en “El laberinto de la Soledad”, nos explica
que quienes le rendían culto a Orfeo eran llamados orphanus, y que dicha
palabra no solamente significa huérfanos sino también significa vacío.
Y tal era el vacío del alma de Orfeo que se retiró a
vivir al monte Ródope, rechazó a cuanta ninfa quiso acercársele y según los
tracios, en ese momento inventó la pederastia.
Cada 30 de abril, festejamos el Día del Niño. Este año
quisimos honrar a nuestros menores iniciando una campaña para que todos cuenten
con su acta de nacimiento y hacer así efectivo el derecho a la identidad que
toda persona tiene. El trámite además de sencillo será gratuito.
Nuestro reto es localizar a todos los niños que no tengan
papeles, pues su acta de nacimiento es la puerta de entrada a todos los demás
derechos.
Cada niño que no es registrado no irá a la escuela, queda
fuera de todo tipo de seguridad social y está expuesto a peligros indeseables.
Nuestra misión primera es asistir a los más vulnerables.
Esta campaña nos permitirá, entre otras cosas, que los Orfeos se vayan con su
música a otra parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario