lunes, 15 de febrero de 2010

Sí a la Unidad, pero no a la obligatoria: Yunes Landa

El aspirante a la candidatura priísta al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes Landa coincidió con el profesor Guillermo Zúñiga Martínez en que es necesario mantener la unidad de los priístas con miras al próximo y difícil proceso electoral para renovar autoridades en el estado de Veracruz.
Uno de los dos únicos oradores de la sesión del Consejo Político estatal del PRI (el otro fue Guillermo Zúñiga Martínez) que se efectuó al mediodía en el Museo del Transporte de esta capital, Yunes Landa Dijo que está “en contra de la fractura de nuestro partido, estoy en favor de su unidad y voy a hacer todo lo que esté de mi mano para que mi partido gane las candidaturas, las 212 a presidentes municipales, síndicos y regidores, los 50 diputados locales y la gubernatura, resulte quien resulte candidato a gobernador de nuestro partido; pero no es con agravios como vamos a construir la fortaleza”, señaló.
Al mismo tiempo Yunes Landa denunció haber recibido numerosos agravios desde que alzó la mano para decir que aspira a ser el candidato a gobernador y que el más grave de ellos fue el que le acaba de publicar en el Diario de Xalapa el Secretario de Gobierno Reynaldo Escobar Pérez, usando el nombre de un periodista local.
El nombre de Reynaldo lo mencionó hasta salir de la sesión del consejo político y ante la prensa.
“Quiero oportunamente llamar la atención de mis compañeros consejeros y quiero hacerlo también a quien hoy representa Fernando Moreno Peña, a la presidenta nacional de mi partido, para que se tomen al respecto cartas en el asunto.
“Quiero decirle al maestro Zúñiga que siempre he estado dispuesto a olvidar las diferencias, aunque estaría mejor, porque éstas no se sigan propiciando, esa sería mi propuesta.
“Y les rogaría a mis compañeros consejeros que estén atentos, yo he sido reactivo, yo no he construido las diferencias, yo tampoco creo que sea justo que ustedes me demanden que me quede callado cuando sea agraviado, yo no sé poner la otra mejilla cuando me pegan en una.
“Quiero decirles que yo tampoco creo que aquí estemos con adversarios menos aún con enemigos, tengo claro que los tenemos afuera, gente de partido gente que voy a sumar para ganar a esos adversarios que precisamente están en otros partidos”, enfatizó.
Celebró el discurso de Guillermo Zúñiga, de quien dijo, se le respeta “una voz crítica que hemos escuchado muchas veces y que en alguna ocasión, de manera injusta, fue satanizado en un Consejo Político similar a este; Que bueno maestro que hoy venga Usted a pesar de aquel agravio, y que Usted olvide las diferencias y que venga a hacer esta convocatoria a la unidad, no a la que me sumo; en la que he permanecido siempre”, precisó en medio de aplausos de los consejeros presentes.
Yunes Landa indicó que inicialmente “y por un principio de congruencia” su intervención fue con el propósito exclusivo de proponer al Comité Directivo Estatal del PRI, que el mismo procedimiento de las encuestas que pidió para la nominación del candidato a Gobernador, se incorporara en la nominación de los precandidatos a alcaldes y a diputados
“Sin embargo, lamentablemente, las circunstancias me obligan a abordar otro tema en este Consejo que tiene que ver con el tema, que tiene que ver con la unidad, que tiene que ver con la equidad, y que tiene que ver con la imparcialidad que un grupo muy grande, miles de simpatizantes de nuestro partido, lo han solicitado, como lo dijo el maestro, con valor, con arrojo, pero también con una gran lealtad, conduciéndose como lo dijo el Maestro Zúñiga con un ideal, el ideal de profundizar en la democratización de la selección de nuestros candidatos”, comentó.
Enseguida añadió:
“Quiero puntualizar aquí antes de dejar muy clara mi posición, que no es una obsesión personal la de ser candidato a Gobernador de Veracruz, si un servidor no es el que tiene las mejores condiciones para ello, lo he dicho y hoy lo reitero, apoyaré a quien la tenga, yo también estoy por la unidad del partido, además le reitero, para callar estas voces de personajes oscuros de la política, que han dicho de que voy a salirme del partido, que me voy a militar a otro, o que por abajo apoyaré a otro aspirante, yo soy militante desde 1977, yo me formé en las filas juveniles del partido, a mi me ha costado construir este partido político y en el me voy a mantener toda mi vida, lo protesto nuevamente antes ustedes mis compañeros consejeros políticos”.
Luego relató:
“Sin embargo tengo que señalar y precisar que, lamentablemente, desde que levanté la mano y dije que aspiraba a ser candidato de mi partido para gobernar Veracruz he sido objeto de agravios contra mi persona, contra mi propia esposa, contra mi familia y contra quienes coinciden en este propósito”.
Se refirió a que lo sucedido en Córdoba recientemente donde la policía desalojó de un local rentado a esposas de agrónomos y militantes de su organización Alianza Generacional, “sería el último y el más grave de todos, los agravios pero no fue así; esa no es la mejor forma de construir la unidad, yo estoy por la unidad, pero no la que es obligada a que te tengas que plegar a lo que te ordenen, yo soy gente de disciplina, desde que milito en el PRI he sido disciplinado y he sido respetuoso, pero nunca he entendido la disciplina como portar permanentemente una mordaza y no decir lo que pienso, respetuosamente, pero decir lo que pienso”.
Entonces Héctor Yunes denunció que a principios de la semana que concluye, le llamó el periodista Jorge Ricárdez Manrique, le pidió una entrevista, se reunieron y le dijo que “un alto funcionario del Gobierno del Estado” cuyo nombre no quiso decir ante los consejeros pero sí lo diría más tarde ante los periodistas, el Secretario de Gobierno Reynaldo Escobar, “lo convocó y le ofreció dinero para que firmara una carta para denostarme”.
El diputado local con licencia agregó que este periodista le dijo al funcionario que no estaba de acuerdo y no firmaría.
“El funcionario le dijo: te ofrezco tres veces más de lo que te da Héctor Yunes, el periodista, agudo, le respondió: tres por cero es cero, no tienes nada que darme porque nada me da”.
Después, el pasado viernes 12, en el periódico Diario de Xalapa, sale publicada una carta abierta en la que hace un señalamiento “en la que pretenden construirme una imagen de represor y de autoritario. Quiero decirles que hoy nuevamente sale un documento similar, pero al respecto quiero comentar que no obstante que ayer el periodista pagó un desplegado, aquí esta copia del desplegado y la firma de recibido del periódico El Diario de Xalapa, ahí se presentó, se pagó y no aparece hoy publicado”, criticó Yunes Landa.
Señaló que Manrique asegura que el nombre que se utiliza para firmar el documento no es el suyo, que la firma que le pusieron es un remedo de la auténtica, “con ello debe quedar claro que ni siquiera saben escanear un documento, y por otro lado dicha firma no resiste un examen grafológico, tampoco el correo electrónico publicado es el que utiliza ni aparece un responsable de esa publicación, algo bastante extraño”.
Por último informó que después de varios intentos de presentar una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado finalmente en la noche del viernes, ante la Agencia Especializada para Delitos contra Periodistas logró presentar la denuncia que está bajo el número de investigación ministerial 005/2010, con lo que queda perfectamente claro que lo que dice el documento fue pagado con recursos públicos: “yo no creo que un reportero, que un periodista que no gana más de $5,000.00 haya podido ya pagar $75,000.00 para pagar tres planas, en fin”.

No hay comentarios: