lunes, 20 de septiembre de 2010

Duarte, gobernador 2010-2016

* Hasta empresarios se quieren colar
* Los acusan de carecer de ética


José Ortiz Medina
En Corto... sin Cortes

Se prevé que esta semana el Trife confirme el triunfo de Javier Duarte de Ochoa. Después del fallo, la “bufalada” de busca chambas se le irá encima al gobernador electo para pedirle posiciones en el próximo gabinete.
Pero no sólo políticos se aprestan a asediar al joven ex titular de Sefiplan, sino también integrantes de cámaras empresariales.
Un ejemplo de lo anterior es la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Xalapa, pues de buena fuente sabemos que algunos de sus integrantes no sólo buscarán contratos de obra. De igual forma pretenderán incrustarse en el aparato burocrático estatal.
Sin embargo, Duarte de Ochoa, a pesar de su juventud, ya está curtido en esto de la política y en ese sentido no se dejará sorprender.
Y es que en el caso de la Cmic local nos enteramos de la intención que tienen Leonor de la Millar Huerdo, Luis Palacios Macedo y Arturo Contreras Dorantes‏, de colocarse en alguna Secretaría del próximo gabinete.
Lo preocupante de este asunto es que estos personajes están siendo cuestionados por algunos de sus compañeros de cámara por su actuar poco ético y moral.
Como es sabido, el actual comité directivo de la delegación Xalapa de la Cmic ha transitado por el camino de la ilegalidad. Los anteriormente citados, están involucrados en las violaciones estatutarias denunciadas y sometidas en el proceso que hoy enfrenta dicha cámara ante la Secretaría de Economía.
No obstante, el grupo de constructores que denunciaron la serie de irregularidades, atropellos y violaciones, han padecido malos tratos al grado de que les han impedido el acceso al edificio de la CMIC nacional, donde intentaban resolver su asunto de manera interna, aunque imperó el abuso de poder y la soberbia.
De esta forma, atentaron contra los derechos de los socios que con varios años de antigüedad han participado y pagado oportunamente las cuotas que establecen los estatutos. Lo peor es que no tuvieron el derecho de audiencia.
Los promoventes saben de la fuerza de la CMIC a nivel nacional, pero eso no los ha amedrentado, a pesar de haber sido amenazados en su delegación de ser expulsados de la CMIC y boletinados en las diferentes dependencias con el fin de evitar que ninguno de quienes conforman este grupo tenga acceso a contratos de obra.
Lo positivo de esto es que este grupo disidente encontró eco en la Secretaría de Economía, que es la dependencia federal normativa que vigila el actuar de la Cámaras, facultada para ello por conducto de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, la cual resolvió de manera imparcial y apegada a derecho, después de revisar y analizar el expediente documental presentado desde el mes de enero del presente año.
Los hechos violatorios realizados por las personas denunciadas, las pruebas ofrecidas aceptadas y rechazadas se encuentran contenidas en la denuncia presentada. Tales documentos pueden ser consultados en la propia Secretaría de Economía, en la Dirección de Cámaras Empresariales y Desarrollo Regional o en su Delegación Estatal correspondiente.
Asimismo, se puede consultar el documento que emitió la Secretaría de Economía a manera de Resolución Administrativa para la representante legal de la CMIC en la Ciudad de México.
Es importante mencionar el actuar de los funcionarios de la Secretaría de Economía, los que demostraron profesionalismo, rectitud e imparcialidad así como una gran honestidad al darle curso a la queja presentada, actitud que contrasta con la CMIC de México, la cual no se tomó el tiempo para escucharlos.
Se espera ahora que el Consejo Directivo de la CMIC dé cumplimiento a la resolución administrativa emitida por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en el plazo señalado.
La CMIC tiene el derecho de recurrir a otras instancias pero hasta ahora, en el año del Bicentenario es plausible la actuación del Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Economía al hacer justicia a este grupo de empresarios que lo que intentan es reencausar la administración de la CMIC delegación Xalapa y dignificar este organismo, haciendo del gremio un verdadero grupo solidario, incluyente y armonioso, sin revanchismos ni ocultamientos, elevando a la excelencia la imagen de la CMIC Delegación Xalapa, evitando que cada Presidente al concluir su periodo se adueñe de la institución, olvidando los fines para los que fue constituida esta Cámara.
Finalmente, llama la atención que hasta el momento no ha habido réplica, desmentidos ni aclaraciones de parte de los indiciados, situación que confirma la razón de los promoventes y el resolutivo de la autoridad federal.

LA SERIE de desafortunadas contingencias que han ocurrido en las semanas más recientes en Veracruz, han dejado pérdidas económicas incuantificables todavía. Peor aún, han sumido en la miseria a miles de familias que literalmente observaron cómo los ríos se llevaban su escaso patrimonio. Sin embargo, esos hechos nos han fortalecido pues nuevamente tenemos la oportunidad de demostrar la solidaridad que siempre nos ha caracterizado. En ese sentido, el gobernador electo Javier Duarte de Ochoa dispuso la ayuda necesaria para apoyarles en todos los sentidos. El paso del huracán Karl por los municipios de La Antigua, Veracruz y Boca del Río, principalmente, permitió que quien gobernará la entidad desde el primero de diciembre no baje la guardia y que junto con su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, se preocupe y se ocupe de atender a los miles de paisanos que resultaron afectados.

No hay comentarios: