Arturo Reyes González
Burladero
La imagen del noticiero de Televisa Veracruz en voz del reportero Víctor Medina Piña fue contundente, al interior de uno de los palacios municipales mayormente afectados por las inundaciones en la zona de la cuenca del Papaloapan, en una oficina cualquiera del inmueble, se mostró el monitor de un equipo de cómputo flotando en el agua.
Junto a éste, poco más al fondo, cientos de hojas bien acomodadas que claramente dan la idea de expedientes y folios administrativos. ¿Qué quiere decir lo que vimos? ¿Se está repitiendo esta situación en otros ayuntamientos de la zona?
Usted amable lector, ¿cree que sea posible que en medio de la desgracia que invade a los pueblos de la Cuenca, las autoridades se hayan dado el tiempo para evacuar a la población, algunos de sus bienes, ganado e incluso algunas mascotas, pero no para rescatar –de manera primordial– los archivos, documentos y equipo técnico de cómputo?
Los alcaldes y las autoridades pueden tener respaldos magnéticos de toda la información; sí, pero no vaya a ser por mera casualidad que algunos contratos, convenios, documentos relacionados con pagos e información financiera se pierdan, lo cual resultaría una entera lástima y una total desgracia, aun mayor a la de la misma inundación ¿O no?
¿Puede ser aprovechado por algunos funcionarios municipales lo anterior para su propio beneficio?, ¿Puede ser oportuno para algunos al momento de la entrega de cuentas, tanto a la siguiente administración como a las autoridades estatales encargadas de supervisar el buen gasto y administración de los recursos de los ciudadanos?
Algunos munícipes y funcionarios pueden tomar total ventaja de esta situación y de manera circunstancial sumarlo al hecho de que no han recibido recursos de meses atrás, para tratar de justificar “gastos” atrasados. Será su palabra y los respaldos electrónicos y magnéticos, muy probablemente incompletos, con los se rinda cuenta.
¿Cree usted que eso pueda suceder? Que de manera nada más circunstancial se les pasó y olvidó rescatar algunos documentos y expedientes. Cuántos alcaldes resultarán ser los grandes beneficiados de la presente tragedia, no sólo en la cuenca del Papaloapan sino en el norte y sur del estado.
Esperemos a ver qué pasa, ojalá estemos totalmente equivocados y esto no se presente jamás.
Esperemos el parte de todas las autoridades encargadas del tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario