lunes, 11 de octubre de 2010

Agro tendrá prioridad para Javier

* El tema es prioritario en el PVD
* Pronto inaugurarán edificio del IPE


José Ortiz Medina
En Corto... sin Cortes

Frente a los terribles daños que sufrió el campo veracruzano a raíz de las inundaciones provocadas por los fenómenos climáticos, el compromiso del gobernador electo Javier Duarte de Ochoa sigue manteniéndose, tal como lo promovió en su campaña política.
En muchas ocasiones Duarte de Ochoa dijo que el campo era prioritario para el desarrollo económico del país. Como buen economista, expresó que la inversión en el sector primario era fundamental ya que la escasez de alimentos en el país no era un tema del futuro sino una realidad del presente y que Veracruz tendría que seguir manteniendo sus primeros lugares en producción.
Ahora, a raíz de las inundaciones, el gobernador electo ha insistido en este tema y en los alcances proyectados en su Plan Veracruzano de Desarrollo.
En un viaje de estudios agropecuarios que hizo a Costa Rica y a invitación de la lideresa priista Beatriz Paredes, Duarte expresó que su decisión de encabezar una administración que tenga al desarrollo sustentable como un eje de gobierno, así como la reactivación del sector primario tomando en cuenta la enorme vocación agropecuaria del estado incentivando las actividades de este sector, pero priorizando las bondades de cada región, dando a la reforestación un peso sustancial en la tarea de iniciar acciones que mitiguen el impacto del cambio climático.
Ahí, se manifestó por impulsar la investigación científica en el sector agropecuario “para incrementar la productividad en todas las áreas y proteger el entorno en que se desarrollan estas actividades de las cuales depende la economía de millones de veracruzanos”.
En su intercambio de ideas, Duarte de Ochoa coincidió con los especialistas al establecer que no hay progreso asegurado si no se toma en cuenta la potencialidad de la región, así como el respeto a su biodiversidad “de tal manera que logremos hermanar desarrollo y sustentabilidad”.

MUCHO NOS sorprendieron las declaraciones del dirigente estatal del PRI, Ranulfo Márquez Hernández, quien destacó que el próximo Grupo Legislativo del tricolor en el Congreso del Estado aún no define quién será su coordinador de bancada, pues aunque se mencionan varios nombres no hay seguro nada para nadie. El famoso “Tonicho” dijo que sin duda tanto la presidencia del Congreso local como la presidencia de la Junta de Coordinación política recaerán en el PRI, pero los nombres se conocerán hasta que el Tribunal Federal Electoral defina cuantos diputados plurinominales le tocan a cada quien.
Dijo que efectivamente se mencionan nombres de varios diputados, como Américo Zúñiga, Flavino Ríos, Eduardo Andrade y el propio Jorge Carvallo, pero hasta el momento no hay nada seguro para nadie, y reiteró que no habrá “dedazo”. Esos nombramientos –insistió-- los harán los propios legisladores de La LXII Legislatura misma que inicia funciones el 5 de noviembre próximo.

ESTE LUNES el Instituto Federal Electoral cumple 20 años de su creación, tiempo en el que los ciudadanos han refrendado su vocación democrática a través de su voto en las urnas. Por tal motivo, en conmemoración de esa fecha, la institución encargada de organizar las elecciones federales en México ha organizado una ceremonia en las oficinas centrales en la ciudad de México. El evento será trasmitido a las 11 horas vía satélite e internet por el IFE y mediante intranet a los 332 órganos desconcentrados de la institución en el país. En cada uno de esos puntos, ciudadanos que se desempeñaron como consejeros electorales, representantes de partido, funcionarios de casilla, reporteros, personas interesadas en asuntos electorales y personal que presta sus servicios al IFE, podrán seguir la transmisión en vivo del acto, en el cual participarán ex funcionaros y directivos del Instituto, ciudadanos y ciudadanas representativos del ámbito político-electoral, así como personalidades que ayudaron en la construcción y consolidación del IFE en diferentes momentos de su historia. Por lo que hace a la Junta Local del IFE en Veracruz, ubicada en la avenida Ávila Camacho 119, de Xalapa, Veracruz, se ha instalado una pantalla en la sala de sesiones –informó Manjarrez Valle – y se ha invitado a consejeros electorales, representantes de los partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos interesados en tópicos electorales, así como al personal operativo y del Servicio Profesional Electoral.
Participarán en el evento central en el Distrito Federal, como oradores invitados, Jorge Carpizo, Esteban Moctezuma, Emilio Chuayffet, José Woldenberg, Macarita Elizondo, Luis Carlos Ugalde, Clara Jusidman, Santiago Creel Miranda así como los consejeros Arturo Sánchez Gutiérrez, Alfredo Figueroa, Marco Antonio Baños, Virgilio Andrade, entre otros.

MÉXICO SIGUE siendo uno de los países de los cinco continentes donde se invierte menos en desarrollo científico y tecnológico, destacó Ruy Pérez Tamayo, profesor emérito de la UNAM y Medalla al Mérito Universidad Veracruzana en 2004, al platicar con estudiantes en la Facultad de Biología de esta casa de estudios.

MUCHO misterio y hermetismo por parte de las autoridades castrenses con respecto al avión Cessna Citation que cayó al mar y en el que perecieron ejecutivos de las tiendas Coppel. ¿Acaso habrá un giro inesperado en las causas de lo que pareció un accidente?

MUY AVANZADOS los trabajos de la construcción del nuevo edificio del IPE por lo que se prevé que en breve el inmueble sea inaugurado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán.

FELICIDADES al regidor xalapeño José Luis Lárraga, quien se acaba de estrenar como empresario restaurantero. Se llama Casa Regia y está sobre Rébsamen.

No hay comentarios: