José Villegas López
Expresión Personal
¿De qué más podemos hablar en estos tiempos? De la desgracia que tienen miles de veracruzanos que han perdido sus pertenencias, muchos han perdido a sus familiares por las inundaciones causadas por las fuerzas avasalladoras de Huracanes y tormentas tropicales, nos causa una sensación de impotencia el ver las imágenes que pasan por la televisión, el dolor de nuestros paisanos que sufren por tener que dejar sus hogares, rescatando lo poco que les permiten llevar a su destino: Los albergues instalados para los efectos correspondientes, permanecer ahí hasta que existan mejores garantías de seguridad para regresar a donde han vivido.
Pero…Cuando ya las aguas han hecho camino por donde ir debe de ser mucho más difícil volver a confiar en el mismo lugar en donde se ha permanecido por toda la vida, seguramente quienes han sufrido esta situación saben que aunque la emergencia pase en Veracruz, ya no podrán dormir tranquilos de pensar en que en cualquier momento de nueva cuenta les puede llegar otra sorpresa de agua, muchas personas prefieren morir esperando lo peor a tener que dejar sus hogares, pero la situación es verdaderamente preocupante, ¿A dónde se podrá reubicar a esa gente que resultó afectada en los 117 municipios declarados zona de desastre?
Muchos damnificados pueden ir a vivir con familiares que habitan lugares seguros, pero se ve muy complicada la solución pronta que pudiera reconstruir al estado, las personas con lagrimas en los ojos lamentan haber perdido sus hogares, sus pertenencias, dejar sus comunidades que permanecen en el agua, a causa por de las inundaciones que dejó el Huracán Karl y Matthew así como del desfogue de presas del estado de Oaxaca, el ambiente en que se respira en la zona de Cardel, Veracruz, Boca del Río, Cuenca del Papaloapan, Villa Azueta, Minatitlán y los lugares que han sido devastados por la fuerza de la naturaleza es de horror.
Ver en estas circunstancias a la primera autoridad de Veracruz, atendiendo las peticiones de apoyo, comandando el Sistema de Protección Civil de manera constante, es al menos reconfortante ver que el Lic. Fidel Herrera Beltrán acompañado del responsable directo de SEDESOL Heriberto Félix Guerra, realizan acciones e implementan estrategias de salvamento y de aplicar los recursos económicos para la restauración de las zonas afectadas y brindar a la gente el recurso para que puedan subsistir en lo que dura esta situación, empleando programas de empleo temporal, así como enviando ayuda de todo tipo a los lugares que han sido aislados por tierra, haciendo uno de helicópteros que transportan las despensas y ropa para los hermanos en desgracia.
La solidaridad del pueblo veracruzano se pone de manifestó al constatar la gran participación de organizaciones ciudadanas, de mujeres, de jóvenes estudiantes, de gobierno y de la población en general, en las convocatorias para hacer centros de acopio en diversos lugares del estado, con la firme intención de reunir fondos económicos, víveres y alimentos no perecederos, ropa, zapatos, medicinas, agua, cerrillos, desinfectantes, jabón, biberones, pañales entre otros utensilios de limpieza, se ha visto a grupos de estudiantes de bachillerato, de universidades, de agrupaciones políticas, de agrupaciones ciudadanas, todos con la única misión de ayudar al que menos tiene, hoy más que nunca los veracruzanos debemos de demostrar que podemos salir adelante ante la adversidad.
Le quedan al Gobernador Fidel Herrera Beltrán menos de dos meses para salir de esta administración, nosotros nos preguntamos cuando la principal figura de estos tiempos es precisamente él, sin protagonismos, sin populismo, sin malas intenciones de querer quedar bien ante la sociedad, más que de servir a su pueblo que confió en su persona cuando lo eligió para gobernarlos; Él que significa un ciudadano más que se junta con la gente como es… sencilla y humilde ¿Y después del Primero de Diciembre qué?
¿Acaso Javier Duarte de Ochoa será el Chapulín Colorado? En dos meses no creemos que esto ya haya pasado, será el momento en que vuelva a ser el ser humano que anduvo solicitando el voto ciudadano en los lugares llenos de lodo y de difícil acceso, no solamente instruir, ni delegar responsabilidades en otras personas como lo ha venido haciendo con Nohemí Guzmán Lagunes, claro que no, la gente se encuentra extrañada de que Javier Duarte no se le ve como antes en las regiones alejadas de la urbanización, esperan que ahora que le sea ratificado el triunfo por el TRIFE, se ponga las pilas y le entre a “Belén Cantando”, la fortaleza que un hombre de pueblo y para el pueblo, como lo ha sido Fidel Herrera Beltrán le ha brindado a sus paisanos es gracias a las brigadas que encabeza personalmente y atiende directamente, como siempre con el apoyo de su esposa la Presidenta del DIF estatal Rosa Borunda de Herrera, quien la logrado un buen papel en beneficio de las causas nobles que esa digna institución brinda a los grupos más vulnerables de personas.
Ahora la participación en las brigadas de apoyo en las zonas de desastre de estrellas de la Televisión como son Yuri, Laura Bozzo, Ana de la Reguera, Luis Hernández “El Matador” exjugador de futbol profesional, entre otros destacadas figuras del ambiente artístico, hacen eventos para recaudar fondos y que serán enviados a las personas que resultaron afectadas y que habitan temporalmente en los albergues, la solidaridad de personas que siente el dolor de sus paisanos son de agradecer, existe mucha necesidad y es momento de unir esfuerzos para ayudar a ellos, los que de alguna manera consideramos nuestros hermanos, amigos por favor sigamos donando lo que podamos dar, Dios es nuestro refugio y en su misericordia nos encomendamos, pedimos una oración por los damnificados y que pronto pasen estos momentos de desgracia.
JULIO VELEZ HERNÁNDEZ
Muy activo se encuentra el Ing. Julio Vélez Hernández quien funge como Coordinador de Agenda, Giras y Eventos de la Secretaría de Educación de Veracruz, respondiendo con eficacia y prontitud a las indicaciones del Dr. Víctor Arredondo Álvarez de hacer los censos correspondientes a pérdidas de muebles e inmuebles que tienen los planteles escolares, siendo una prioridad del Gobernador Lic. Fidel Herrera Beltrán de restaurar y volver a equipar las aulas educativas que resultaron afectadas por las inundaciones, para el Ing. Vélez la seguridad de los estudiantes es de suma importancia, es así que mantiene un constante monitoreo con los directores de escuelas para dar a conocer a su jefe las novedades, con mucha responsabilidad realiza su función de coordinar los eventos del Secretario de Educación con quien mantiene desde hace mucho tiempo una relación laboral y de amistad, ahora con la encomienda que tienen de parte del ejecutivo del estado de estar pendientes en las zonas afectadas, se encuentran muy concentrados en Boca del Río como responsables de las brigadas de apoyo a los damnificados y que están en los albergues, así como haciendo recorridos para hacer entrega de las donaciones que se realizan entre la comunidad educativa, como son trabajadores y personal docente de las instituciones públicas y privadas.
ULISES OCHOA VALDIVIA
“Importancia del Sistema Político, El Poder Legislativo, La Educación y Sindicalismo en México” se llamó el Seminario que el Partido de Nueva Alianza organizó para la militancia y nuevos funcionarios municipales como son alcaldes, síndicos y regidores que entrarán en funciones el primero de enero; Ulises Ochoa Valdivia dirigente estatal de esa organización política fue el encargado de promover las acciones a favor de la capacitación e informar de manera directa para los beneficiados que son militantes de Nueva Alianza, en dicho evento se pudo contar con la presencia de representantes legislativos y presidentes de sección del partido joven de México, la educación es base del progreso y es por eso que se trataron temas de suma importancia para el buen desempeño de sus nuevos funcionarios que en breve entrarán al servicio de los veracruzanos, sin duda que cursos, seminarios así como todos los eventos que se organicen para superarse en base al esfuerzo de la preparación, será de gran utilidad para los asistentes que son militantes de Nueva Alianza.
DEYANIRA OJEDA RAMÍREZ
El pasado 22 de septiembre de 2010, se llevó a cabo en la Ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, el Congreso Nacional de Química, en el que participaron investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional, destacando la participación de la Dra. Deyanira Ojeda Ramírez, investigadora y distinguida profesora de la Universidad Politécnica de Huatusco, quien en el marco de este importante evento presentó su proyecto de investigación denominado: “Constituyentes con actividad antihipertensiva presentes en Hibiscus sabdariffa L. y estudio de la estabilidad del 3-0- sambubiósido de cianidina” que en otras palabras consiste en identificar, aislar y purificar los compuestos químicos que dan a la especie vegetal (Hibiscus sabdariffa) conocida comúnmente como la flor de Jamaica, su efecto reductor de la presión arterial. Lo anterior le mereció el reconocimiento de la Sociedad Química de México, presidida por el Dr. Eusebio Juaristi, Investigador del “CINYESTAV” Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, otorgándole el “PREMIO NACIONAL DE QUIMICA A LA MEJOR TESIS DE DOCTORADO 2010”.
Comentarios y sugerencias: expresionpersonal@hotmail.com
Celular: 2281341440.
No hay comentarios:
Publicar un comentario