martes, 5 de octubre de 2010

PAN: crónica de una debacle anunciada

* Brigadas de psicólogos a zona siniestrada
* Carretera Xalapa-Banderilla, llena de baches


José Ortiz Medina
En Corto... sin Cortes

Primero fue Vicente Fox, después Manuel Espino y el pasado fin de semana Ernesto Rufo. Todos ellos coincidieron en que no está lejana la posibilidad de que el PRI retorne a Los Pinos. ¿Coincidencia o destino?, se preguntaría uno de los personajes de Eugenio Derbez.
Lo cierto es que Acción Nacional se ve cada vez más cerca de entregar la Presidencia de la República a otro partido. Desempleo e inseguridad (narcoviolencia, principalmente) parece ser el binomio que sepultará al albiazul.
Por otra parte, el PRD se fracturará ante la imposibilidad de que Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard se pongan de acuerdo sobre quién encabezará la candidatura a la Presidencia de la República.
Ante esta inminente fisura, el Peje pudiera ser el candidato bajo la alianza PT-Convergencia, aunque vale decir que con esos partiditos no ganaría ni una alcaldía.
Esta circunstancia pudiera favorecer a quien resulte abanderado por el tricolor, aunque tampoco se descarta que en un intento desesperado por mantener el poder, Felipe Calderón ordene una alianza PAN-PRD no sólo para el Estado de México en el 2011 sino también una mega coalición en el 2012 para la Grande.
De mientras, ya AMLO adelantó que si el Partido de la Revolución Democrática signa una alianza con el PAN en el Edomex, entonces solicitará “licencia” como militante del partido del sol azteca.
Luego de estas afirmaciones del tabasqueño creemos que Dante Delgado y su partido, Convergencia, tendrán que declinar la invitación del PAN a conformar un gran frente en el Estado de México, junto con el PRD.
O al menos que DDR se le salga del huacal al Peje y decida unirse al proyecto calderonista. Todo puede suceder.

CUANDO JAVIER Duarte de Ochoa asuma la gubernatura, el próximo 1 de diciembre, comenzará a aplicar el Plan Veracruzano de Desarrollo 2010-2016, en el que hay capítulos enteros dedicados a las restricciones para edificar unidades habitacionales, ya sean de interés social, particulares o asentamientos irregulares, en sitios de alto riesgo. Su intención es la de garantizar la integridad física de los veracruzanos, con las leyes necesarias, porque ahí está la base del desarrollo urbano del futuro Veracruz. Pero ese trabajo corresponderá hacerlo a los diputados locales. Ellos tendrán la encomienda del Gobernador electo de atender los reclamos de la ciudadanía que reconstruirá en las zonas donde se les indique. Pero vamos por partes, primero, los municipios a través de sus áreas de Protección Civil, deberán identificar los lugares que, por su propia naturaleza, son inhabitables. Esos datos pasarán a la dependencia indicada y, finalmente, llegarán al Congreso para que los legisladores y las propias autoridades conozcan en qué partes se puede construir y dónde no. Se ve fácil pero no lo es. Esperemos que los legisladores cumplan con la tarea, que indudablemente beneficiará a millones de veracruzanos. De momento el gobernador electo da luces con una gran visión con estos planteamientos que abonan a mejorar el futuro para Veracruz.

BUENA NOTICIA dio ayer la señora Rosa Borunda de Herrera en la comunidad El Mango, municipio de Paso de Ovejas. Y es que la presidenta del DIF estatal, acompañada de su esposo el gobernador Fidel Herrera Beltrán y la cantante Yuri, anunció la construcción de 100 viviendas en un terreno donado por el Gobierno del Estado en la comunidad Loma del Gallito para reubicar a familias afectadas por el paso del huracán Karl.

EL TRAMO CARRETERO Xalapa-Banderilla se encuentra en pésimo estado. Tanto en el sentido hacia Perote como a Veracruz, se aprecian infinidad de baches que en ocasiones son verdaderos cráteres. Está tan deteriorada esta rúa que los hoyos provocan severos congestionamientos en las horas de mayor aforo vehicular. Urge que le den mantenimiento. A la ciudadanía no le importa si es una jurisdicción estatal o federal. Lo que importa es que arreglen esa importante vía pero a la voz de ya.

DEBIDO A QUE muchas personas se están desesperando en medio de la contingencia por las inundaciones en la Cuenca del Papaloapan y el resto del sur de la entidad, la Secretaría de Salud estatal envió –según nos reportan nuestras fuentes— brigadas de psicólogos. Que quede claro, no es que estén enloqueciendo los damnificados; más bien hay casos de psicosis y pánico colectivos. Paciencia. Después de la tormenta, viene la calma.

DE EXCELENTE fuente nos enteramos que autoridades superiores del Orfis han girado la orden a los auditores a que hagan revisiones exhaustivas casi con el ánimo “jodendi” de encontrar el mayor número posible de irregularidades en entidades administrativas del ámbito estatal. ¿Será porque a causa del cambio en ese organismo el titular se quiere desquitar?

No hay comentarios: