Jorge Arturo Rodríguez
Tierra de Babel
Ya ni lamentarse es bueno, dijera mi abuela. De lo que se trata ahora es de sacar al buey de la barranca, claro; pero seguro estoy que no lo hará el gobierno si los ciudadanos no lo demandamos y exigimos. Cierto, mi Chavelita Vargas, México es un desastre, es espantoso, sobre todo por la violencia que reproduce e induce el narcotráfico.
“Lo que más me duele es lo que pasa aquí, en mi México. Me duele mucho. Me hago la tonta, pero...", dice Chavelita, y tal parece que muchos mejor nos hacemos penjamos, porque en realidad, “¿dónde está el enemigo? Ese es el problema, que no da la cara. Tiene la poca vergüenza de esconderse traicionando a su país. Entre ellos mismos se traicionan y eso es detestable. Se perdió la identidad y la dignidad”.
Ya lo señaló Carlos Mendoza, director de la casa productora Canalseisdejulio, que hay un mayor deterioro de la vida pública de México, la supuesta transición a la democracia es un fracaso rotundo y la situación que vive la sociedad es de gran zozobra y confusión. Expresó también que el uso que hace el gobierno en los medios es para hacer creer a la gente que todo lo que le dicen es verdad, que vive una gran guerra contra el narco, que los narcotraficantes son muy malos, que el gobierno es muy bueno; mientras tanto pasan cosas como la privatización de la industria eléctrica, el avance de la Iniciativa México.
¿A poco?
El galardonado Nobel, Mario Vargas Llosa, opinó que la violencia que vive México a causa del narcotráfico es un anuncio de lo que puede vivir América Latina, si no se toma conciencia del desafío que representa el problema, y enfatizó que detrás de lo que ocurre en nuestro país hay una fuerza económica que se ha convertido en un instrumento de corrupción, de destrucción de las instituciones y de violencia. ¡Brujo!
¿Entonces todos lo advertimos y vivimos? Claro que sí, la obviedad se llama ineficacia y, como dijo el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón, parte de la terrible situación en la que se encuentra México se debe a la ineficiencia y las torpezas del presi Calderón, quien es “es un proyecto genocida”. ¿Tendrá razón el monero?
¿Tendremos que sacar al buey de la barranca? En todo caso debemos pensar que no todo está perdido, “nuestro México no puede quedarse así de ninguna manera. El varón de América, ¿cómo va a agachar la cabeza? Tiene que seguir adelante. La situación que estamos viviendo es un paréntesis pequeño, pasará. No te preocupes. Uno no debe ser pesimista, porque pesimista son los que tienen miedo, porque han hecho algo malo y temen que los descubran, pero tú y yo...". ¡Salud, mi Chavelita!
Los días y los temas
Les recuerda algo esto: “nuestra moneda encuéntrase depreciada en el extranjero; nuestro crédito en agonía; la prensa entera de la República amordazada, o cobardemente vendida al gobierno y ocultando sistemáticamente la verdad; nuestros campos abandonados, muchos pueblos arrasados y por último, el hambre y la miseria en todas sus formas, amenazan extenderse rápidamente en toda la superficie de nuestra infortunada patria”. Son palabras del Senador Belisario Domínguez Palencia pronunciadas hace 97 años. ¿No se parece en algo a la situación actual?
De cinismo y anexas
Hablando de ineptitudes, ¿saben en qué se parece el gobierno a la mafia? En nada, porque la mafia está bien organizada.
Hasta la próxima
jarl63@yahoo.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario