* Yunes entregó créditos a panistas
* Habría sido para cooptar voluntades
José Ortiz Medina
En Corto... sin Cortes
El pueblo le ha dado la espalda al PAN –y ello ha quedado de manifiesto en las elecciones de los últimos tres años en todo el país-- por una simple sencilla razón: los azules están incurriendo en los mismos errores que señalaban hace algunos años al PRI.
Y es que ahora resulta que los panistas, en materia de meter la mano al cajón, salieron corregidos y aumentados. Algo así, como cerditos “reloadeds”, o recargados, para decirlo en buen castellano.
Si alguien duda lo que estamos diciendo, ahí están las reveladoras declaraciones del ex titular de la Auditoría Superior de la Federación, Arturo González de Aragón, quien en entrevista exclusiva concedida al semanario Proceso, señala a representantes del régimen azul de intentar frenar escandalosos casos de desvío de recursos.
Casos de manoseo de los fondos públicos abundan. Y como muestra, ahí tenemos el ominoso fraude cometido en Fovissste, siendo director del Issste, Miguel Ángel Yunes Linares, fallido candidato del PAN a la gubernatura de Veracruz.
Y ahora, lo nuevo de ese cochinero, es que Yunes Linares habría repartido créditos del Fovissste a panistas veracruzanos desde 2007, como un presumible mecanismo de cooptación.
Así, en los poco más de tres años que Yunes estuvo al frente del Issste, el panismo veracruzano se vio beneficiado con 520 créditos de esta institución, pasando de 87 en 2007 a prácticamente el doble en 2010, al ser otorgados 163 créditos, mientras que 2008 y 2009, sumaron 270 créditos para militantes del partido.
Fue precisamente en los tres años recientes cuando Miguel Ángel apretó su campaña al interior de Acción Nacional y en 2010 extendió los beneficios hacia otros grupos, específicamente aquellos que encargados de la operación electoral.
Dos casos concretos: Edgar Vázquez Vázquez, quien fue operador de campaña de Yunes Linares en el distrito de Huatusco, el cual ganó ampliamente el exdirector del ISSSTE, obtuvo un crédito en 2008; y el de Jorge Ramírez López que también fue el responsable de la operación electoral en el distrito de Xalapa rural, distrito ganado también por el PAN en la elección para gobernador, fue beneficiado con otro crédito del instituto de la vivienda en el año 2009.
Un caso más emblemático, Graciela Patricia Gómez Rodríguez, directora de tránsito en el sexenio de Patricio Chirinos coordinadora de avanzada durante la precampaña y campaña de Miguel Ángel Yunes Linares al gobierno del estado y actual empleada del ISSSTE, también se benefició con un crédito, pero en el Distrito Federal en el año 2009.
Otros nombres que hemos podido localizar y cuyos vínculos con el PAN son evidentes, han sido los siguientes: Francisco Luis Briseño Cortés, Delegado de la PROFEPA; Juan Carlos Zamudio Hermida quien durante el pasado proceso electoral fue coordinador de redes sociales de la campaña de Yunes Linares y tenía sus oficinas en el edificio Asturias; Alejandro Juncal Faisal, excandidato electo suplente a diputado federal plurinominal. La propietaria fue Gloria Olivares Pérez (2003). Otros beneficiados tienen que ver con Fernando Santamaría Prieto, actual Diputado federal y ex delegado de la Procuraduría Agraria en Veracruz, Jorge Luis Martínez Ballesteros, dirigente municipal del PAN en Córdoba, entre otros.
POR CIERTO, ESTE lunes el Presidente Nacional del Partido Acción Nacional, César Nava Vázquez se reunirá con los panistas veracruzanos en exclusivo hotel del Puerto de Veracruz. Se prevé que Yunes, aparte de insistir con su cantaleta de que “ganó” las elecciones, enfilará sus baterías para tratar de golpear al grupo de Alejandro “El pipo” Vázquez Cuevas. De esta manera, Yunes procurará echar abajo las posiciones de dos conspicuos pipistas: la de Tito Delfín en la coordinación de los alcaldes electos panistas y la del virtual líder de la próxima bancada albiazul, Danilo Alvízar Guerrero. De paso, Yunes también insistirá en su discurso beligerante con el gobernador electo Javier Duarte de Ochoa y el actual mandatario estatal, Fidel Herrera Beltrán. Esta postura de Miyuli, proclive al encono y la división contrasta con la de Duarte de Ochoa, quien ha tendido puentes de diálogo y colaboración con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Por ello, Javier dijo ayer que en Veracruz, como en ninguna parte de México, no hay espacio para el sectarismo político y dejó en claro que los orígenes políticos de un servidor público no pueden ser pretexto para ignorar derechos y necesidades ciudadanas. El gobernador electo agregó que se aplicará para mantener una sólida relación con el Gobierno de la República, en aras del interés superior de México: “Calderón cuenta y contará con Duarte”. “Me queda claro, afirmó, que la República requiere un liderazgo sólido y éste recae en el Jefe de las Instituciones Nacionales, el presidente Calderón, a quien respaldaré sin distingos”, añadió.
EL PRÓXIMO jueves no sólo habrá sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Veracruzano de las Mujeres, sino también del Colegio de Veracruz. En ambos organismos se prevé que haya esta misma semana humo blanco sobre los nuevos titulares. En el IVM, la contienda está muy cerrada entre Estela Casados y Edda Arrez, porque a Mónica Mendoza le ha pesado mucho la sombra de Carolina Gudiño. En lo que concierne al Colver, hay más de 20 suspirantes, según lo hemos constatado en altas esferas del poder. Uno de los que más ha hecho ruido con su candidatura es el Doctor Rafael Vela Martínez, pero habrá que ver qué decide finalmente el tlanoani veracruzano.
HACE ALGUNOS meses les revelamos que de cada diez nacimientos de niños que son reportados en el Registro Civil, siete son de madres solas (porque “solteras” es peyorativo). Y ahora, un dato que concuerda con aquél es que de acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Veracruzano de la Mujer, de cada diez féminas que laboran como empleadas del Gobierno del Estado, seis son de igual forma jefas de familia. O sea que, algo está pasando en esta sociedad. El problema es complejo y va desde paternidades irresponsables, que es el caso más recurrente, hasta de madres que deciden serlo deliberadamente sin la necesidad de depender económica y afectivamente de un hombre. Asimismo, los tres niveles de gobierno deben implementar políticas públicas para ese importante sector social. De no hacerlo, estarían incurriendo en una terrible omisión. Nos referimos, por supuesto, al aumento de guarderías públicas con personal altamente capacitado y no los parvularios que improvisó la Sedesol. Aunado a lo anterior, es menester dirigir a ese segmento de la población atención médica, educación, empleos bien remunerados, etcétera.
PERSONAS cercanas a Elízabeth Morales García expresan su total convencimiento de que el nuevo desafío de esta dama, que a partir del 1º de enero de 2011 será la presidenta municipal de Xalapa, no le causa ninguna incertidumbre. De todos es bien sabido que ella es una mujer de lucha, incansable y de grandes convicciones. Ella misma se describe como una persona de fe, y quienes han tenido la oportunidad de tratarla, saben perfectamente que no se impone límites. El nuevo reto que tendrá como alcaldesa de la capital de Veracruz es grande, por eso no se confía y desde ahora se prepara para lo que será una de las más importantes empresas de su vida. Su experiencia política como legisladora y su trayectoria altruista de más de 14 años, serán dos puntos a su favor en el próximo trienio. De esta forma habrá sin duda una época de crecimiento para Veracruz, pues indudablemente el trabajo de los alcaldes estará sólidamente respaldado por el gobernador electo Javier Duarte de Ochoa, quien tiene grandes proyectos en beneficio de los veracruzanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario