domingo, 22 de agosto de 2010

El himno de Javier y Karime

Salvador Muñoz
Los Políticos

Dicen que los himnos más bellos del mundo son el de Francia y el de México.
Comparto el gusto.
Vaya, la primera vez que tuve noción de La Marsellesa fue con “All you need is love” de los Beatles, para varios años después enterarme que la introducción de esa canción formaba parte de la marcha gala “Aux armes, citoyens, formez voz bataillons”…
El himno mexicano, desde educación preescolar, es parte de nuestra formación que, independientemente del sentido nacionalista, que creo pretenden inculcarnos con tan bella marcha, no deja de tener un aire de épico, que motiva, que hincha el pecho y exalta el orgullo de ser mexicano.
Con Fidel Herrera hubo dos himnos: Veracruz y Perfume de Gardenias.
Con el himno estatal, la letra de Francisco Morosini, el maestro del haikú, trata de envolvernos en una colectividad al hablar de la belleza del estado y de su gente.
A lo mejor no compartan muchos mi idea, pero si hay belleza en el himno de Veracruz, está en la participación de Ryszard Ziwy Machalica, con su música.
En cuanto a Perfume de Gardenias, el “himno” político que durante seis años nos chutamos algunos en eventos donde había músicos o algún equipo de sonido, cierta ocasión comenté que se trató de un malentendido o una leyenda urbana que se dio en un concierto de Alejandro Fernández en Veracruz, quien regaló un CD al gobernador y al querer dedicarle una canción a Fidel Herrera, le pidió su canción favorita. El gobernador, con CD en mano, señaló una: “ésta”. Y ahí empezó la leyenda de que la canción favorita de Fidel Herrera era Perfume de Gardenias.
Hay otra anécdota. Hace poco, cuando arribaron unos juarochos a El Lencero, dando el discurso de bienvenida, el gobernador se dirigió a los “repatriados” y les dijo: “Ahora, vamos a escuchar el canto que identifica a Veracruz”.
La primera respuesta de unos fue “Veracruz, rinconcito donde hacen su nido, las olas del mar” pero no…, los juarochos se sorprendieron con un himno ajeno a su idiosincrasia.
Total que ni Perfume de Gardenias, ni Veracruz, de Agustín Lara… Dicen los que dicen que saben que la canción de Fidel Herrera es Let it be.
Por supuesto, en términos populares, es más fácil que Perfume de Gardenias tenga mayor penetración en cualquier lado, en cualquier punto, en cualquier lugar, que Let it be… Vaya, Perfume les puede gustar a jóvenes, adultos y ancianos.
Hoy, al sexenio que aún no empieza, ya hay quienes se preguntan cuál será el próximo “himno” político.
Dicen que el equipo de Proyección e Imagen de Javier Duarte tuvo el encargo de buscar la canción emblemática de la pareja estatal y para ello estuvieron en reunión a puerta cerrada, buscando esa canción que proyectara pasión, entrega, mexicanidad y, sobre todo, identidad con cualquier segmento de población.
Aquí, algunas propuestas y su conclusión:
Algunos dijeron que El Rey, pero lo descartaron porque pudiera subírsele a las barbas Escobar Pérez, Madruga Picazzo o Rivera Barrios, los “Reyes” de este sexenio.
Algunos se inclinaron por Volver, volver, pero podrían achacársela a Tío Fide y no porque volviera a Veracruz, sino porque le pidieran que regresara… lo que se llevó.
Hubo quien dijo que La Ley del monte, pero podría recordar a “La Ley de Herodes”… mejor no.
También se incluyó Cielo rojo, pero encuestas y sondeos dieron a conocer que la gente ya está hasta la madre de dicho color.
Igual se pensó en La Llorona, pero se descartó cuando descubrieron que “un hermoso huipil llevaba” y por respeto a Enrique Jackson, se descartó.
¡La Bamba! ¡Qué otra canción tan jarocha que ésta! Javier es porteño… ¿Ummm? ¡Chin! Se necesita un poquito de gracia… y otra cosita… ¡descartada!
¿El Sonidito? ¿Arremángala, arrempújala? ¿Mesa que más aplauda? ¡Demasiado populacheras!
Entonces dieron en el blanco: ¡Bésame mucho!
Era la ideal, romántica, composición mexicana, popular no sólo en Veracruz, México, América… ¡En todo el mundo!
La cantó Chucho Gatica, Elvis Presley, Los Beatles, Frank Sinatra, Pedro Infante, Killy Minogue, Zoé, ¡vaya! desde el más viejo hasta el más joven se la sabe.
Ya se imaginaban a la pareja estatal bailando a la luz de las velas cuando…
El twitter les echó para abajo toda su labor: La cosa más bella de Eros Ramazzotti. Gran rola… me la dedicaba Javier en la Universidad… ¡Esa es nuestra canción!: Karime.
Y Bésame mucho se quedó en una buena intención de himno político… porque el estatal nos lo seguiremos chutando otros seis años… por los siglos de los siglos…

dor00@hotmail.com

No hay comentarios: