Raymundo León
Desde la esquina
Quienes habitamos en la zona sur de la ciudad hemos recibido la nota de pago de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y para nuestra sorpresa hay un concepto denominado “Servicio de drenaje sanitario”, por el cual se nos cobran 30.11 pesos más a los 75.27 que veníamos pagando con anterioridad.
Solicité a Fernando Manuel Ferro Andrade, director de Operación y Finanzas de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, ofreciera a los vecinos de este sector de la ciudad y a mí una explicación del concepto, para lo cual me citó el jueves 19 en su oficina a las 13 horas, pero al encontrarse ausente por estar en reunión con los diputados locales, me refirió por teléfono que ese concepto es porque “seguramente ya el servicio de drenaje está municipalizado y no lo estaba antes” y que ese mismo concepto se cobra a todos los usuarios del municipio.
A quienes vivimos en este sector de la ciudad nos gustaría muchísimo saber en qué momento se municipalizó ese servicio de drenaje y porqué no se nos informó con anterioridad acerca de ello y en cambio y sin más se nos carga en el recibo elevando nuestra tarifa de 75 u 80 pesos al mes a 105 pesos.
Nos preocupa mucho este asunto porque con la reestructuración de la deuda de CMAS con Banobras nuestro pago, a como van las cosas, podría elevarse tal vez hasta 150 pesos mensuales o mucho más a partir de enero por concepto de consumo de agua y “servicio de drenaje sanitario”.
Los ciudadanos no tenemos la culpa de que cuando se contrató un servicio de saneamiento para el municipio, cualquiera que sea su nombre, no se haya calculado el impacto que tendrían los pagos. No tenemos la culpa de esos errores y mucho menos de que se nos quiera sacar a los ciudadanos los recursos que CMAS no tiene por lo que todo el mundo califica como “una mala administración”.
Aprovecho la ocasión para apelar la intervención de Dalia Edith Pérez Castañeda, diputada por el distrito XI, Xalapa Urbano, y para que cuando menos por una vez atienda los reclamos de quienes la elegimos como representante y a quienes ha abandonado en muchos aspectos. Acá a Dalia Pérez Castañeda sólo se le ha visto una sola vez cuando hace tres años andaba repartiendo pollos para ganar el voto de los electores, sólo en esa ocasión ha ido al encuentro de los ciudadanos del sur de la capital del Estado. Nunca más se la ha vuelto a ver en por, por ejemplo, Lomas Verdes, Las Margaritas, Reserva Territorial, Santa Rosa, etcétera. En cambio, se le ve con frecuencia en los restaurantes del Fiesta Inn y Plaza Américas.
Pero es muy probable que la diputada no quiera intervenir. Ya demostró esa actitud este viernes con su ausencia en el Congreso y en un momento en que era muy importante su voto porque la reestructuración de la deuda de CMAS con Banobras es tema fundamental para los xalapeños. Los representados de Dalia Pérez estarán encantados de saber qué asunto mucho más importante que el enunciado provocó su ausencia en el Congreso, a los representados de la legisladora les encantaría saber cuál es el sentido de su voto con respecto del tema.
Los ciudadanos estamos cansados de malas administraciones, de desvíos de fondos, de representantes ineficientes.
No es cosa menor que el pleno del legislativo haya aprobado, con la ausencia de la diputada Dalia Pérez Castañeda, la reestructuración de la deuda que tiene CMAS con Banobras, ampliando el plazo de 15 años a 24 y aumentando la deuda de 476 millones 800 mil pesos a 960 millones de pesos. No es cosa menor porque ese dinero se cobrará, justa o injustamente a quienes vivimos en Xalapa.
Muchos xalapeños seguramente estarán de acuerdo con los diputados panistas que no avalan esa reestructuración y que una vez más se afecta los bolsillos de los habitantes de Xalapa “por los malos y oscuros manejos de los recursos públicos de Veracruz”, dicen los panistas.
Espero que la diputada por el Distrito XI Xalapa Urbano nos dé una explicación amplia de su ausencia, de su desinterés para con temas fundamentales, de su ineficiencia, a quienes somos sus representados. Lo malo de todo este asunto es que se nos endilguen 30.11 pesos sin mediar explicación alguna a los usuarios de la zona sur de la ciudad. Lo bueno es que Dalia Edith Pérez Castañeda está por irse. Yo jamás volveré a darle mi voto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario