lunes, 6 de septiembre de 2010

Fidel Herrera y la prueba de agua

* Javier D. cumplirá 37 años el 19
* Fausto, el más culto y cosmopolita


José Ortiz Medina
En Corto... sin Cortes

No tiene ni 20 días en que el gobernador Fidel Herrera Beltrán reflexionaba, ante un grupo de periodistas, sobre los últimos meses de su sexenio.
En un recuento fugaz, el político cuenqueño hizo un somero repaso a todas las adversidades que ha superado junto con el pueblo de Veracruz, incluyendo los devastadores huracanes.
Relajado y casi dando por un hecho de que estaba a un paso de tener un fin de gestión sin sobresaltos, Fidel ya se estaba imaginando un trayecto terso de aquí al 30 de noviembre.
Sin embargo, como si fuese presa de una revelación, de inmediato prefirió ser cauto y no minimizar las lluvias de este verano. “Ojalá que no tengamos grandes inundaciones… ni lo mande Dios”, expresó.
Ahora vemos que casi fue profético y Fidel está a punto de pasar no su última prueba de fuego, sino de agua, de mucha agua.
A Miguel Alemán lo recibieron las terribles inundaciones del norte del estado, en octubre de 1999, al inicio de su administración y a Fidel, al contrario, en el ocaso de su gobierno está enfrentando un verdadero diluvio en el sur de la entidad.

CERTEZAS DE septiembre, podríamos llamarles: a) El Trife, pésele a quien le pese, fallará a favor de Javier Duarte de Ochoa, nomás pasando las fiestas patrias; b) Salvador Sánchez no se irá de Sefiplan; c) Luis Videgaray no será candidato a gobernador por el Estado de México, sino que se perfila alguien más popular que él para enfrentar al bloque PRD-PAN, o sea, el actual alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila; d) contrario a lo que muchos piensan, Javier Duarte, ya en su calidad de gobernador, a partir del 1 de diciembre, le dará todo su apoyo a Fidel Herrera Beltrán, sea cual fuere el camino que el cuenqueño elija; e) las inundaciones del sur de la entidad y principalmente de la Cuenca del Papaloapan, serán las más catastróficas de las últimas cuatro décadas, pero lo peor es que el gobierno de Calderón quedará como el malo de la película al retrasar los recursos federales a Veracruz; f) septiembre será el mes más lluvioso del año y octubre no se quedará atrás; g) muchas serán las sorpresas en el gabinete duartistas: los que se sienten “amarrados” para un cargo no llegarán y los que nadie imagina, llegarán.

SIN DUDA ALGUNA, los recorridos que realizó Javier Duarte a las zonas afectadas por las inundaciones en el sur de Veracruz, no sólo le dieron la oportunidad de familiarizarse con los problemas, sino de buscar alternativas de solución. Sin importar las inclemencias del tiempo ni la distancia, se reunió con todos los sectores de esas devastadas regiones. Líderes políticos, magisteriales, diputados y alcaldes, sin excepción, respaldaron la propuesta de trabajo de quien gobernará el estado a partir de 1 de diciembre. Muchos de ellos recorrerán una parte de su trayecto como titular del Poder Ejecutivo en la entidad, de allí la importancia de esas reuniones sostenidas apenas hace un par de días. A los presidentes municipales, tanto en funciones como electos, les planteó la necesidad de establecer medidas de prevención de desastres de esta naturaleza; de integrar esas propuestas a sus planes de trabajo para facilitar la llegada de apoyos cuando se requieran. El Gobernador electo, a su regreso a la ciudad capital, comentó con periodistas que le acompañaron a tomar café con Carlos Brito, que las labores de auxilio a las miles de familias perjudicadas se habían intensificado. “Para eso fuimos, para conocer de cerca sus necesidades y darles la mayor cantidad de apoyos”, habría dicho a los compañeros de diferentes medios de comunicación.

EL VIERNES 17 de este mes el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y con el apoyo de la Universidad Veracruzana, realizará el Concurso Estatal de Oratoria y Debate Público, evento que se efectuará en el Museo de Antropología de Xalapa.

EL GOBERNADOR Fidel Herrera Beltrán envió ayer al Congreso local la iniciativa para conformar la policía con mando único del estado de Veracruz. El mandatario estatal subrayó que un mando único para la policía es el camino para mejorar la eficiencia, el equipamiento, el entrenamiento, los salarios y el control por parte de los órganos del Estado.

FALLECIÓ ayer acaso uno de los periodistas más cultos y cosmopolitas de que se tenga memoria. La pérdida irreparable de Fausto Fernández Ponte dejará un enorme vacío difícil de llenar en el espectro periodístico veracruzano, nacional e internacional. Como es sabido, Fausto nació en Coatzacoalcos el 14 de agosto de 1936, en donde cursó la enseñanza primaria y secundaria. Aprendió el inglés desde los ocho años de edad, enseñado por un matrimonio estadunidense de jubilados asentado en Coatzacoalcos, quienes optaron por enseñarle el idioma pues siendo ya mayores de edad se les dificultaba aprender castellano. Fausto era poseedor de una impresionante y sólida trayectoria de más de 50 años de periodista profesional. Además de corresponsal de guerra, en la ONU, y en varias ciudades de Estados Unidos, entrevistó a jefes de estado y de gobierno de la talla de Lyndon B. Johnson, Richard M. Nixon (de quien fue amigo personal), Indira Gandhi y William Clinton. Sus caros leyentes, como él solía decirles, lo extrañarán. Descanse en paz.

EL DOMINGO 19 de septiembre Javier Duarte de Ochoa cumplirá 37 años de edad, lo que lo convertirá en uno de los gobernadores más jóvenes de la historia de Veracruz. Por cierto, en el venidero 19 de este mes se cumplirán también 25 años en que Javier perdió a su padre en el trágico sismo de 1985 en la Ciudad de México.

No hay comentarios: