José Villegas López
Expresión Popular
Las imágenes en televisión nacional de lo que acontece en el territorio veracruzano, son objeto de preocupación en el mundo, la fortaleza del gobernador Fidel Herrera Beltrán ha sido ejemplo para las personas que lo ven todos los días en los lugares siniestrados, personas que sufrieron pérdidas materiales y familiares, han sido testigos de su labor solidaria con su pueblo, comandando las acciones de rescate con las autoridades involucradas directamente como son la C.F.E, CONAGUA, IMSS, CRUZ ROJA, SEDESOL, BOMBEROS, MARINA, EJERCITO MEXICANO, SEGURIDAD PÙBLICA, PROTECCIÓN CIVIL, todo el Sistema Estatal de Protección Civil de Veracruz, el ejecutivo estatal hace suyas las penas y las comparte, pero también busca soluciones y gestión del gobierno federal, la visita de Felipe Calderón Hinojosa no debe de ser solamente de membrete, tiene que autorizar los recursos del FONDEN para que se reparen los daños que tienen más de un millón de veracruzanos de los 7.5 que habitamos aquí.
Los colores de partidos políticos no deben de prevalecer le reclamaba Carlos Loret de Mola a Fidel Herrera Beltrán porqué promovía los colores de su partido en las bolsas de las despensas para la gente damnificada, respondiendo el mandatario que esas despensas no eran de su gobierno, aclarando que las utilizadas por el gobierno del estado son de color blanco, dijo que las de color rojo fueron donadas por la CRUZ ROJA, fue enfático al decir que ni siquiera son tiempos de elecciones, descartando sea una prioridad en su vida personal el buscar posiciones políticas inmediatas, sino atender la emergencia que tiene Veracruz, haciendo ver que no tiene aspiraciones políticas, aunque muchos le ven espolones para la Presidencia de México.
Pero bueno, ya si Loret de Mola se fijó en colores…¿Por qué no buscó las despensas azules de los panistas, las naranjas de Convergencia, las amarillas del PRD y las de los demás partidos políticos? Porque simplemente no existe participación de los altos funcionarios o renombrados militantes de la oposición en las brigadas de apoyo.
¿A usted visto al ahora priísta Gerardo Buganza Salmerón mojándose los pantalones? ¿A Dante Delgado Rannauro?
Yunes Márquez
Muy bien vista la participación de la familia Yunes Márquez en las acciones de apoyo en el desalojo de los habitantes de Boca del Río que resultaron afectados por el desbordamiento del Río Jamapa y el Canal de la Zamorana, Miguel Ángel Yunes Linares, Miguel Ángel Yunes Márquez y Fernando Yunes Márquez, se unieron a las autoridades de Protección Civil y Sociedad Civil y Empresarios en el rescate de familias para ponerlas a salvo en albergues. El Lic. Miguel Ángel Yunes Linares ayudó a evacuar a ciudadanos de diferentes colonias que se vieron afectadas con la crecida y el desbordamiento del Río Jamapa y del Canal de la Zamorana en el municipio de Boca del Río. Yunes Linares se presentó en las colonia Venustiano Carranza, Ampliación Villa Rica, Miguel Alemán y otras tantas que sufrieron afectaciones graves, en donde ayudó a rescatar junto con los Bomberos Conurbados y Autoridades Municipales, a personas de la tercera edad, mujeres y niños, que se encontraban en los techos de sus casas, para llevarlos a los diferentes albergues habilitados y sitios seguros, a lo largo del día, el Lic. Yunes Linares continuó rescatando a ciudadanos afectados por la creciente de las aguas, que han puesto en riesgo la integridad física de las familias.
Donativos voluntarios
La Delegación D-III-2 de la Sección 32 del SNTE, fija su postura e informó a sus agremiados en torno a la declaración vertida por el Dr. Víctor Arredondo Álvarez, en la que se rumoraba que se descontarían dos días de salario a trabajadores de la dependencia a su cargo, para apoyar a los damnificados por el Huracán Karl, Mario Jesús Hernández, líder sindical de los empleados administrativos que laboran en la Secretaría de Educación de Veracruz, dijo que se trata de un malentendido ya que aseguró que: “La aportación es completamente voluntaria y para eso se han instalado módulos de atención en las 12 Delegaciones de la Secretaría en todo el estado de Veracruz, precisamente para registrar a los compañeros que deseen hacer su donación voluntaria y así se les descuente vía nómina, no es forzada.”
Y es que la inconformidad de la base laboral, se ha dado porque en sus centros de trabajo les han dicho que por instrucciones superiores se les descontará ese recurso que entendemos muchos burócratas ya tienen comprometido, así mismo preocupados por la situación que prevalece entre sus familiares que han sido afectados por las inundaciones que ocasionó el Huracán Karl.
Mario Jesús Hernández Pérez mencionó que todo el Comité Delegacional que tiene agremiados a más de 900 empleados que prestan sus servicios en las oficinas centrales de la SEV, se suma al exhorto del Dr. Víctor Arredondo Álvarez para solidarizarse con los veracruzanos afectados en el territorio veracruzano, para eso se ha instalado en el módulo sindical un centro de acopio para que acudan a aportar sus donativos en especie para enviarlos a las zonas de desastre o en los albergues instalados en donde gente sufre por la falta de alimentos y ropa, en una reunión con representantes del sindicato que se encuentran trabajando en los diferentes departamentos de la Secretaría, se les informó además que la indicación del Dr. Arredondo fue clara y efectiva: “Donativos por descuento vía nómina en la que habremos de contribuir de MANERA VOLUNTARIA mandos superiores y medios, así como el personal docente y administrativo de nuestra Secretaría”
Esto quiere decir que la inquietud de los trabajadores está aclarada y será solamente de manera voluntaria, sabemos que en estos momentos no duele dar, con gusto se hace la aportación sin necesidad de presionar a nadie, porque la solidaridad es un valor de cada habitante nacido en este Veracruz y el país que es testigo del dolor que ocasiona a nuestros prójimos un fenómeno natural que ha producido un desastre de esta magnitud; Pero recordemos que todos los trabajadores de gobierno del estado no cuentan con un salario ostentoso, como los funcionarios públicos, que tienen altos remuneraciones como los Secretarios de despacho, Subsecretarios, Directores, Jefes de Área y de Departamento.
Pero si son sensibles al momento de pedir la cooperación, así en conjunto se hará mucho más por la gente damnificada, para ello el Dr. Víctor Arredondo Álvarez informa de los números de cuenta para depósitos bancarios:
Banco Santander Serfin Cuenta: “SEV CONTINGENCIAS” Número: 65502758297
Banco Banamex Cuenta: “FOMENTO SOCIAL BANAMEX SEV” Número: 2468 sucursal 100.
Dirección para la recepción es en la explanada de la SEV, ubicada en el Kilómetro 4.5 de la Carretera Federal, Xalapa-Veracruz, Colonia SAHOP.
Destacando el titular de la Secretaría de Educación que el manejo directo y transparente de los recursos financieros serán vigilados a través de un Comité Social de Transparencia, mismo que es presidido por el Dr. Rafael Velasco Fernández, un veracruzano que tiene un prestigio honorable.
Por ejemplo: Un empleado de la SEV, acude al módulo instalado en la explanada de la dependencia, dice cuantos días donará si es uno, dos o los que quiera aportar de su salario, al ingresar al sistema a través del centro de cómputo con su RFC, le entregan un recibo por la cantidad elegida y firma de conformidad, en ningún momento se hace el descuento sin la autorización del trabajador, así como hacen entrega de un papel en donde se puede leer:
“Con la finalidad de que cada trabajador decida aportar de manera voluntaria un donativo para apoyar a los damnificados por el Huracán Karl, se ha instrumentado un módulo que estará a su servicio durante las horas de trabajo en la explanada de las oficinas centrales de la SEV, al cual podrán acudir en el momento que así lo consideren”
Continúa…
“Se les reitera que no existe disposición oficial para que se establezca un monto determinado por donativo, pues es completamente infundada la versión de que se obligará a donar uno o dos días a cada trabajador, como se ha venido mencionando debido a la falta de orientación al respecto, se agradecerá que como siempre prevalezca el espíritu de solidaridad que identifica a los trabajadores del sector educativo con el pueblo de Veracruz” Finaliza el documento, además de que si son dos días los que se aporten, se descontará en dos quincenas.
JOSÉ OJEDA RODRÍGUEZ
Personal que labora en la Subdirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación, abrieron un Centro de Acopio para recaudar alimentos no perecederos, pañales, ropa en buen estado, medicinas que no estén caducadas, agua purificada, colchonetas, zapatos y todo lo que pudiéramos donar para los damnificados por el Huracán Karl, el Lic. José Ojeda Rodríguez hace un exhorto a todos los empleados administrativos, docentes y a la ciudadanía para sumarse a estos esfuerzos que nos llenan de satisfacción cuando damos de corazón, acudir a la SEV para donaciones. José Ojeda Rodríguez también se encuentra muy atareado allá en la Secretaría de Educación, precisamente con los aspirantes a ocupar las plazas docentes que se sortearon a través de la Secretaría de Educación Pública, en base a los resultados que obtuvieron en el examen del CENEVAL, para el Subdirector de Recursos Humanos la aplicación correcta de los recursos que se manejan en los casos de plazas tanto para docentes y administrativas son de completa transparencia, siendo una instrucción del Lic. Fidel Herrera Beltrán la de demostrar esa aptitud de su gobierno, a pesar de la gran cantidad de solicitantes para ocupar las vacantes que existen, se mantiene en un equilibrio constante para no perder la calma que existe entre las autoridades sindicales del magisterio.
El funcionario de la Secretaría de Educación ha brindado atención a quienes acuden a su oficina para solicitarle audiencias con la intención de gestionar apoyos en los conceptos de cambios de adscripción, o asuntos relacionados con su desempeño en su área en donde se llevan los movimientos de personal, es una persona que se ha portado muy sensible ante la problemática de los maestros que buscan solución a sus demandas, ha logrado tener un clima de completa tranquilidad y excelente relación con los líderes sindicales, siempre conciliando con los jerarcas del SNTE, SETSE, SITEV, SDETV y los que se acumulen; Dada su experiencia se ha ganado un lugar muy especial en el ánimo del gobernador Fidel Herrera Beltrán, con quien existe un gran acercamiento que marca la pauta en su trayectoria profesional, leal al Dr. Víctor Arredondo Álvarez se ha convertido en parte fundamental en la Secretaría de Educación, mantiene una relación de respeto con los trabajadores por su sencillez y espíritu de servicio.
Comentarios y sugerencias: expresiónpersonal@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario