jueves, 27 de enero de 2011

Llegó la austeridad al gobierno

* Caso Kalimba: ¿hubo cañonazo?
* Más recursos federales: Hacienda


José Ortiz Medina
En Corto... sin Cortes

La mano firme conduce a la eficiencia. Así es como Javier Duarte de Ochoa está ejerciendo su mandato. Ayer, se dio una muestra más de que la aplicación de criterios administrativos racionales fortalecerá las finanzas públicas.
Como es sabido, ha habido hechos sin precedentes en la entidad veracruzana como sucedió con el huracán Karl, de septiembre pasado, que en su trágico itinerario por la entidad veracruzana movió los planes de desarrollo.
Así, el gobernador Duarte de Ochoa y su equipo de trabajo en el área de finanzas, encabezado por Tomás Ruiz González, han emprendido una serie de acciones contempladas en el Programa de Reducción del Gasto Corriente 2011, que ayer fue presentado. Quedó claro que la convicción del gobierno estatal es aplicar el orden en la casa para que el presupuesto rinda para más beneficios.
Desde tiempos de Patricio Chirinos Calero, no se tenía registro en Veracruz de un plan de austeridad similar. El actual lo supera en alcance social.
El mandatario veracruzano sabe que las medidas de eficiencia, ahorro, control, racionalidad y disciplina en el gasto del gobierno estatal harán que el estado tenga una hacienda pública sana, que permita mejorar el nivel de confianza de las calificadoras financieras y crediticias, logrando así que las inversiones, la generación de empleo y la cantidad de obra pública crezcan en beneficio de las condiciones de vida de los veracruzanos.
Apretar el cinturón al aparato burocrático del Estado es una medida que posiblemente reduzca ganancia a unos cuantos, pero que sin duda retribuirá en beneficios de la gran mayoría.
Además es un acto de justicia social. A los contribuyentes, por lo general no nos gusta pagar los servicios personales de los funcionarios estatales, que muchos de ellos, en el pasado, se despachaban en los excesos.
Por eso, el mandatario estatal al anunciar dichas medidas, comenzó a generar una serie de apoyos provenientes de organismos empresariales, de partidos políticos incluso de oposición, así como de la ciudadanía.
Finalmente, este sensor social reproduce y confirma que el gobernador Duarte de Ochoa está haciendo lo correcto, con mano firme, gobernando con responsabilidad, y eso se reconoce.

DICTARON auto de libertad a favor de Kalimba, sin embargo dicho fallo no será definitivo. Lo más seguro es que la fiscalía se inconformará ante otras instancias judiciales y solicitará la reaprehensión del cantante. Incluso, los familiares de la joven Daiana anunciaron que acudirán ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos. De mientras, el procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor Quezada, está que trina ante la decisión del juez Daniel Farah Godoy. De entrada, Alor Quezada dice que aprecia un tanto contradictorio que Farah Godoy haya girado la orden de aprehensión y ahora recule sospechosamente. Incluso, el procurador señala que conforme a la ley y la consulta de expertos en materia del derecho penal, había una posibilidad del 80% para que el artista de televisión le fuese dictado el auto de formal prisión. Pero eso no es todo. De acuerdo con las recientes reformas al Código Penal del estado de Quintana Roo, aprobadas por el Congreso local, no es necesario que se acredite violencia cuando se trata de una relación sexual en la que está involucrado un menor de edad, por lo que el consentimiento o no del acto no tendría que haber mediado en la resolución del juez debido a que dicho Código establece que siempre y cuando la víctima no sea mayor de 18 años y haya sido coaccionada de cualquier forma para sostener relaciones sexuales se incurre en el delito de violación sexual. Por último, todo parece indicar que juez segundo actuó de manera contraria a protocolos internacionales que protegen a los menores de edad en este tipo de temas. Pues como que algo turbio hay en este asunto. ¿La presión mediática?, ¿las protestas de las fans de Kalimba?, ¿o es que el “cañonazo” estuvo muy fuerte? Ya se verá.

LA DECISIÓN ya estaba tomada. Hace como tres años, Fidel Herrera tenía datos reveladores de los nexos de Mauricio Audirac con panistas afines al demonio azul. Todo estaba listo para preparar el relevo en el Orfis. Sin embargo, Mauricio tenía un as bajo la manga. Cuentan que Audirac, al sentir el agua en los aparejos, habría presentado a Fidel una videograbación en la que Cristian Morales Carreto y Luis Andrade Cárdenas despotricaban de su entonces jefe en el Órgano de Fiscalización Superior. La orden entonces fue dejar el cambio en “stand by”. Luego, de manera habilidosa, Audirac logró sobrevivir hasta los tiempos actuales.

EL PAGO DE LAS participaciones federales que realizó el gobierno a entidades federativas y municipios ascendió a 35 mil 107 millones de pesos en enero de 2011, es decir, 16 por ciento por encima de lo que se entregó en igual mes del año pasado, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Para el primer mes de 2011 se había programado otorgarles un monto por 34 mil 344 millones de pesos, lo que significa que estas entidades recibieron 763 millones más de las que se les aprobaron entregar. Los estados que recibieron más participaciones federales de las que se contemplaban otorgar en el periodo de referencia fueron Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Guerrero y Chiapas.

NOS CONGRATULA el atinado nombramiento de nuestro amigo Víctor Murguía Velasco como Director de Diario de Xalapa. Víctor realmente es producto de la cultura del esfuerzo. Además, su talento, innegable capacidad y don de gentes, serán las principales herramientas que lo acompañarán en esta nueva etapa de su vida profesional. Mucho éxito y enhorabuena.

No hay comentarios: