martes, 25 de enero de 2011

Por mediáticos

Arturo Reyes González
Burladero

Ayer comentaba del impacto mediático de temas como la detención de José Jorge Balderas Garza, mejor conocido como el J.J.
A esta noticia, que viene descendiendo ya en la escala de popularidad, se suma hoy el escándalo por la divulgación de una grabación que muestra una presunta conversación entre el candidato de la coalición “Guerrero nos Une” al gobierno de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, alianza encabezada por el PRD y la senadora por Zacatecas, Claudia Sofía Corichi García, hija de la ex gobernadora de aquel estado.
Pero cabe recordar que anteriormente se divulgo otra conversación telefónica donde presuntamente personal del IMSS y de una empresa farmacéutica arreglaban una licitación para la compra de medicamentos.
¿A qué viene la mención de dichos temas? A que en los últimos casos hay contenidos de fondo evidentes mucho más graves que las mismas conversaciones, como lo son la práctica de la corrupción cotidiana y el espionaje telefónico, hechos ilícito de este país, entre otros, porque pueden surgir más y más obscuros.
Sin duda hay hechos ilegales en ambos casos, pero es la misma autoridad, la que esperamos que actúe con prontitud y justicia, la que debe determinar si existen o no y aplicar la ley, pero a todo esto, ¿quién está grabando dichas conversaciones? y ¿cómo sabemos si como esas hay cientos o quizá miles más? ¿Por qué de eso nadie habla ni dice nada?
Pero además, en el caso mismo de J.J., somos testigos de que por ser el autor material del atentado contra el ex americanista Salvador Cabañas fue perseguido y detenido por las autoridades, que si no hubiera pasado eso jure usted que el señor hubiera seguido actuando –por llamarlo de alguna manera– a sus anchas, haciendo de las suyas en el mundo del narcomenudeo, traficando armas, promoviendo corrupción, asesinando y surtiendo drogas en perjuicio de miles de familias mexicanas.
Lo detuvieron por el mediático caso Cabañas, primordialmente, ¡ah! y por la bola de soplones que lo delataron, antes que por toda la enorme lista de cargos que pudiera enfrentar ante la justicia. Y si no, quién sabe si lo conociéramos.
Por cierto y para agotar el tema mediático nacional, queda claro que las televisoras nos tienen pero si bien medidos, sabían y saben que los mexicanos –siempre fieles como diría el ex Papa hoy nuevo santo Juan Pablo II– no se podían perder el estelar y magnánimo regreso de la señorita Laura y de refilón el debut de Niurka, no podían dejar de caer en la tentación y morbo de verlas competir por la audiencia en la tv. Ahora nada más hay que estar muy atentos a los niveles de raiting. Nada más.
Del tema del turismo –como de muchos otros– no se mucho ni soy experto, pero como ciudadano y xalapeño creo que se puede afirmar la siguiente idea, partiendo y tomando como eje el sentido común: cuando la casa esta tirada, sucia o maltratada, es decir requiere mantenimiento por el desgaste natural, no es el mejor momento de llevar invitados sean quienes sean, a final de cuentas son invitados y se les debe atender de la mejor manera, si no, para qué invitarles.
Ahora, ¿qué pensaría la gente de nuestra casa, la que la habita todos los días, si ven que estamos buscando invitados sabiendo que la casa requiere al menos una “manita de gato”? ¿No cree usted?
Pero, además, hay que recordar que en mercadotecnia, cuando se promociona un producto se genera una determinada expectativa y si ese producto no cumple con el interés del cliente, no lo satisface y en consecuencia desilusiona, el resultado es catastróficamente peor.
Finalmente, ¿que dicen las autoridades federales que la familia esta muy debilitada?, así es. ¿La michoacana? Ah, sí, también.

argo_reyes@hotmail.com

No hay comentarios: