Salvador Muñoz
Los Políticos
No me importa tener voz de pitido... me gusta cantar. Y para no andar de “antrero” esperando turno para interpretar una canción, opté por comprar un karaoke y canto lo que quiero y como quiero.
Tenía menos de doce años. Creo que íbamos a misa pero yo iba entonando una canción, “Cama y mesa” de Roberto Carlos, y fue que mi hermana Laura y mi madre Irma cometieron el error propio de aquellos que aman demasiado: “¡Qué bonito cantas!”
¡Para qué! Viví muchos años engañado.
Agradezco nada más una cosa: Que nunca tuve la idea de participar en ningún concurso de canto porque si no, ¡qué quemón!
Así que opté por, en la menor oportunidad, ser el payasito del evento si había que cantar las mañanitas o para animar a la concurrencia aplatanada.
El trabajo reporteril en algunas ocasiones me llevó a reuniones y fiestas entre funcionarios y políticos. En Acayucan tuve oportunidad de oír cantar a la jueza Guadalupe Pérez García... ¡sencillamente bello! Para ubicar a esta funcionaria judicial, fue a la misma que acusaron de haber liberado a integrantes de Los Porkys, que asesinaron a Palomeque.
No es el único caso... Gracias a Domingo Yorio, apasionado de la Salsa, tengo el placer de vez en cuando de escuchar a Héctor Lavoe... el papanteco en este tipo de música se inspira ¡y entona!
Por supuesto, el maestro Memo Zúñiga Martínez no desperdicia la oportunidad de cantar un bolero... más si es acompañado por su gran amigo Chamín Correa.
Quizás por allí le venga la bohemia al amigo Américo Zúñiga Martínez, de quien todavía conservo ese video mientras interpreta “El Triste” durante una cena con medios de comunicación... ¡mis respetos!
Dalia Pérez y Martha Montoya pertenecen a la banda de los karaokes... lo disfrutan al máximo. Por supuesto, ni se diga de la ex diputada Cinthya Lobato.
Claro... cantar tiene su chiste. Y el principio para pararse y entonar una canción, implica una de dos cosas: Saber cantar (como los anterior citados) o de plano (como en mi caso), disfrutar haciendo el ridículo.
Lo secundario en el arte de cantar, es como todo en la vida, creérselo.
Sí, creer en lo que uno hace es base fundamental para cumplir sueños... como el caso de una joven llamada Ericka.
No, no creo que sueñe con ser cantante... es más, si canta, lo ha de hacer en la regadera o cuando está enamorada, pero ése no era su sueño.
Un día, Ericka se presentó ante Lorena Pignon, titular del Injuver y le presentó un proyecto: Llevar una final de canto al Tajín.
La respuesta de Pignon fue simple: ¡Hazlo! No la esperaba... ya lo había intentado en otras ocasiones con otros y siempre salían con la misma canción, valga la expresión: No hay recursos.
Tocar puertas, entrevistas, reuniones y patrocinadores... el sueño, el proyecto, empezó a tomar forma en una simple oración: El Injuver tendrá presencia en la próxima Cumbre Tajín a través del canto.
No, Lorena Pignon no va a cantar ni tampoco Ericka del Angel... pero sí van a organizar un concurso llamado “Canta Conmigo”, con la finalidad de promover las actividades artísticas e identidad de los jóvenes veracruzanos o residentes en Veracruz.
Habrá cinco sedes: Poza Rica, Boca del Río, Coatza, Córdoba y Xalapa y la gran final, será en la Cumbre Tajín.
Ericka, insisto, no canta, pero aprendió algo más, que los sueños hay que creerlos para poder cumplirlos.
Así que, jóvenes, entre 15 y 29 años, esperen la convocatoria del Injuver, porque puede ser una buena oportunidad de descubrir, como dice Lorena Pignon, que en IMposible, dos letras sobran.
Mientras, déjeme comentarles qué canciones interpretarían nuestros políticos si pudieran participar en este “Canta Conmigo”:
* Elizabeth Morales: Viajera, de Luis Arcaraz
* Brenda Abigail: Mariposa traicionera, de Maná
* Noemí Guzmán: Parece que va a llover, de Benny Moré
* Jorge Carvallo, El malquerido, de Javier Solís
* Perera “de Asís” Escamilla, La Mano de Dios, de José Alfredo Jiménez
* Marcelo Montiel, Adiós Mariquita Linda, interpretada por Vicente Fernández
* Raúl Zarrabal, Como un Duende, estilo Los Dandys
* Cualquier ex alcalde, Échame a mí la culpa, de Amalia Mendoza “La Tariácuri”
* Edmundo Martínez Zaleta (en espera de que esté mejor), Fallaste Corazón, con Luis Aguilar
* Nohemí Quirasco, La Retirada, de Javier Solís
* Kalimba, Las rejas no matan, también de Javier Solís
* Diputados del PRI con los del PANAL y PRD, Por Debajo de la Mesa, con Luis Miguel
* Tomás Ruiz, Que me toquen las Golondrinas, Pedro Infante
* Marilda Rodríguez, Señora Tentación, de Agustín Lara
* Toño Flores, Una Copa Más, Los Panchos (que hace)
* Fidel Herrera, Yo quiero ser Bombero, Alberto Cortez
* Javier Duarte, Esclavo y Amo, Los Pasteles Verdes
En fin... ya para terminar, la canción favorita de los políticos transas es la del “Huesecillo cantor” que más o menos decía así:
“Ay, amable pastorcillo que tocas con mi huesecillo/
Mi hermano me ha matado y bajo este puente enterrado/
El jabalí se llevaba y la princesa me robaba”...
Aunque mi favorita siempre será ésta:
“Lunes, martes, miércoles tres/
jueves, viernes y sábado seis”...
En espera de ver quién de nuestros políticos sale ¡con su Domingo 7!
e-mail: dor00@hotmail.com
twitter: Los_Políticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario