Jorge Arturo Rodríguez
Tierra de Babel
Mentiras, el crimen organizado no está en crisis y el Gobierno no le ha hecho ni mella; antes bien, está activo, fortalecido y con un chingo de ganas de agrandar su territorialidad. ¡Oh, no! ¿Qué pasará con mi querido México y amada Xalapa? Bueno, eso a juzgar por expertos en la materia, quienes aseguran además que la delincuencia pretende generar terror, por lo que ahora más que nunca necesitamos estar muy atentos y que el Gobierno genere políticas que terminen con esta situación. Pero al paso que vamos ya valimos, porque “mientras el crimen organizado perfecciona sus tácticas, el Estado resulta incapaz de ofrecer alternativas para enfrentar la criminalidad”, como lo expresó Pedro Peñaloza, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal (Reforma/24 de enero/2011).
Ya el prelado Hipólito Reyes Larios dijo que el país está viviendo un reino de muerte y no de paz, donde domina la violencia, la inseguridad, el egoísmo, la avaricia, vaya, el reino del infierno. Es cierto, pero ta’ cañón estar de acuerdo completamente con eso de creer en nuestras instituciones y confiar en nuestras autoridades civiles y en las fuerzas de seguridad. No pos ahí se ven; da mello, la verdad, este mundo que vivimos. Y sí, claro, en algo hay que creer, pero no totalmente.
Por eso mejor les comparto, en esta entrega, parte de un e-mail que me envió uno de mis fans. Porque por motivos de los recientes acontecimientos en el país, ya que no podemos confiar en nadie, ni en la policía, tenemos que empezar a tomar algunas medidas de seguridad para tratar de no salir lastimado, violado, mutilado, extorsionado, muerto o cualquier cosa inimaginable de las que están sucediendo.
Consejos: Sé tolerante. Si vas manejando y ves que alguien viene pitándote y te quiere rebasar, hazte a un lado (es decir, hazte pendejo), no sabes quién es ni por qué es su prisa.
Sé cuidadoso. Frecuentar bares, discotecas, etc., ya no es seguro. Los narcos se han apoderado de estos lugares y en cualquier momento pueden llegar al antro en donde estés y cerrarlo. Mejor habla con tus cuates que frecuentas y empiecen a reunirse para divertirse en casa de conocidos (pero cooperen parejos pa’ las chelas).
Sé humilde. Sabemos que a veces nos gusta presumir lo que tenemos y demostrar que somos pudientes. Bueno, al menos la mayoría. Pues estos tiempos nos pide que dejemos de ser así. Si tienes dinero, qué bueno por ti, pero trata de no gritarlo a los cuatro vientos derrochando el dinero en un restaurante, etc. Los zetas son muy fijados y andan buscando a gente con dinero que pueda pagar un jugoso rescate.
Sé prudente. En estos tiempos ser valiente (o el Chapulín Colorado) tiene sus consecuencias. Si ves que a alguien le están haciendo daño o sabes dónde tienen a alguien secuestrado, avisa, pero no hables ni de tu celular ni de un teléfono local. Utiliza un teléfono público y habla por anonimato.
Sé ágil. Si estás en tu automóvil en medio de una balacera, agáchate hasta el suelo del vehículo y cubre tu cabeza con tus dos manos; si tienes niños dentro del automóvil, tómalos, agárralos bien fuerte y échate para abajo con ellos. Si estás caminando e igual te toca algún tiroteo, no salgas corriendo ya que te pueden confundir (con algún otro pendejo), mejor tírate al piso y cubre tu cabeza con las dos manos (si aún las tienes).
De cinismo y anexas
Cierto, monero Jans, la estrategia del presi Calderón contra el hampa es efectivísima, porque siempre los obliga a reorganizarse.
Hasta la próxima
jarl63@yahoo.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario