* No estallará huelga en la UV
* Viene H. Moreira a Veracruz
José Ortiz Medina
En Corto... sin Cortes
De las diferentes maneras de gobernar, la que está ejerciendo Javier Duarte de Ochoa como mandatario estatal es la que mayor pertinencia y empatía tiene con las condiciones actuales del estado y del país.
Dejando a un lado las tentaciones de un populismo que acerca con el halago fácil de la comunidad y asumiendo una postura responsable, Duarte de Ochoa ha hecho una labor quirúrgica en su manera de ejercer el poder y de estructurar una relación de respeto, colaboración y poder con los sectores sociales, todos, y con los partidos políticos, todos también.
La agenda política que ha desarrollado el gobernador veracruzano, inició con el cambio formal que es de fondo, de convertir un color hegemónico a un escenario pluripartidista, en el que cabe la representación de todos, haciendo incluyente la manera de gobernar, con una visión moderna y democrática.
Ayer, el Gobernador Duarte sostuvo una reunión a la que acudieron los alcaldes emanados de Acción Nacional, quienes expusieron, demandaron, comprometieron, pero sobre todo, atestiguaron la disposición del Ejecutivo por construir realmente una sinergia que redunde en beneficio de los ciudadanos, a los que o les importa de qué color sea el partido gobernante, sino que reciban los servicios de un gobierno responsable.
La fórmula de aplicar un ejercicio democrático con amplia convocatoria ha sido una permanente, como quedó demostrado el lunes cuando atendió también a los alcaldes de Convergencia, que con sus dirigentes y representante legislativo, confirmaron su ánimo de colaboración con el gobierno del estado habiendo comprobado que la nueva es una administración estatal sensible y atenta al diálogo con todas las fuerzas políticas de la entidad.
Hoy por hoy, el diálogo con resultados efectivos es una muestra de la línea de trabajo que emprende el gobernador del estado.
SALVO IMPONDERABLES, todo parece indicar que no estallará la huelga en la Universidad Veracruzana el próximo 2 de febrero. Y es que ha habido un diálogo fructífero entre el Setsuv y la UV. Asimismo, el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes ha actuado como un árbitro serio y confiable. Nos dicen que otro punto a favor es que en esta ocasión no hubo una demanda por supuestas violaciones al contrato colectivo del trabajo. Sólo se trata del planteamiento salarial, lo cual no será un escollo para encontrar acuerdos. La propuesta de las autoridades universitarias comprende un incremento del 3.9% a los salarios tabulados, con retroactivo al primero de enero de 2011, además un incremento del 10% a la prestación conocida como “despensa”, entre otros puntos. La primera junta de advenimiento será este viernes 28. Hay quienes piensan que la actual dirigencia colegiada del Setsuv tratará de llegar a un acuerdo con la universidad, pues no desean meterse en una dinámica de confrontación sobre todo ahora que no ha sido definida la secretaría general tras la muerte de la lideresa Eloína Vargas Merino.
FIEL A SU característica de no quedarse sentada detrás de un escritorio, la presidenta de Xalapa Elízabeth Morales García acudió a la Ciudad de México a la reunión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde logró la asignación de más de 24 millones de pesos que serán aplicados en acciones de prevención y la procuración de seguridad de la población. Este importante recurso que se ejercerá en coordinación con el estado y la federación, hasta el año pasado estaba perdido; sin embargo, ahora está de regreso gracias a los buenos oficios de Elízabeth Morales, que entiende que en Xalapa y Veracruz la seguridad de las familias debe ser una prioridad.
BIEN LIBRADO salió el director del IPE, Gonzalo Morgado Huesca, de la sesión del Consejo Directivo de dicho instituto, a la que asistió como representante del gobernador, el secretario de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón. A la reunión acudieron representantes sindicales como Acela Servín Murrieta (SETSE), Ernesto Callejas Briones (sección 56 del SNTE), Ricardo Diz Herlindo (SUTSEM) y Enrique Levet Gorozpe (FESAPAUV). Dicen que el encuentro se llevó a cabo en un clima de diálogo y de entendimiento entre las partes. Contrario a los que sus malquerientes vaticinaban, Gonzalo lleva al IPE a buen puerto gracias también a que ha sabido interpretar las directrices de Javier Duarte de Ochoa.
EN EXCLUSIVA les informamos que si otra cosa no sucede, el presidente electo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, se reunirá con 5 mil priistas del Estado de Veracruz el 15 de febrero en el World Trace Center de Boca del Río. La visita la realizará el ex gobernador de Coahuila previo a su toma de protesta como dirigente, ceremonia que se efectuará el 4 de marzo.
Por supuesto que en ese acto partidista estará el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien es uno de los activos políticos más importantes del Revolucionario Institucional.
TRASCENDIÓ que el viernes o más tardar el lunes la Comisión de Vigilancia de la Legislatura estatal dictaminará las cuentas públicas correspondientes a 2009. Cuentan que en esta ocasión serán muchos los ex alcaldes que estarán en la lista negra de observaciones pendientes de solventar.
ESTE JUEVES será presentado el libro “Derecho Electoral” del diputado Eduardo Andrade Sánchez, texto que fue publicado por la Editorial Oxford University Press. La cita es en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada”, del Palacio Legislativo. Se contará con la presencia de gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa. Los comentaristas serán: Dra. Petra Armenta Ramírez; Dr. Francisco Berlín Valenzuela y el Dr. Manlio Fabio Casarín León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario