domingo, 24 de abril de 2011

¿Semana Santa?

Brenda Caballero
Números Rojos

¡Cómo no fui maestra! le comentaba a una amiga. Por supuesto que me refería al largo periodo vacacional de Semana Santa con el que cuentan los docentes ¡nada más y nada menos que quince días!, ¡es para envidiar! cuando la mayoría de los mortales, si no somos niños, sólo tenemos de dos a tres días de asueto. Pero al menos estos días me sirvieron para relajarme tantito del trabajo, bueno ni tanto… me esperaban las labores del hogar, barrer, limpiar, sacudir, lavar, hasta zurcir, ¡en fin! creo que tenía tan sucia la casa que las quince estaciones del viacrucis no me alcanzaron. El domingo llegó, y por ende la resurrección del Señor, fiesta máxima de la Iglesia Católica, donde Jesucristo vence a la muerte según la doctrina cristiana, ¡qué tiempos aquellos!, en donde toda la feligresía católica celebraba la Semana Mayor, es más, aún recuerdo que mis abuelos me educaron diciendo que en esos días no se debe salir a la playa ni a ningún lado, pues son días de guardar…
Creo que tanto sermón se me hizo costumbre y ahora ni salgo a ningún lado, me guardo en casa, al menos allí creo estar más segura.
Y vaya que eso parece, pues en los portales de internet, las noticias más leídas no son precisamente las religiosas, como debiera esperarse, no.
Los tiempos han cambiado y los delincuentes no respetan ni la Semana Santa, van desde actos sangrientos como la muerte de cinco mujeres que fueron encontradas degolladas en Acapulco, tiroteos a tres autobuses de pasajeros en Tamaulipas o nuevas fosas clandestinas encontradas.
¿Semana Santa?, creo que los códigos morales han fallado, ahora ya no preocupan los aumentos de precios en los pescados y mariscos que ciertamente se van al doble, ahora preocupa la seguridad en la que viajamos, en la que vivimos.
Ahora hay más muertos por el crimen organizado que ahogados en los ríos y playas. Y los que todavía andan de vacaciones ya no se preocupan por lo gastado, o lo que habrá de empeñarse al regreso, lo importante es regresar bien y con vida. Y mire que no es pesimismo, es realismo.
Pero no todo es crimen organizado: los partidos políticos también hicieron su aparición este domingo de Pascua, al parecer cuatro mujeres y un hombre, “supuestos perredistas”, hicieron su aparición en plena celebración dominical gritando consignas y rompiendo una imagen de la Virgen de Guadalupe ¿Por qué harían semejante atrocidad religiosa, dando casi su nombre y domicilio? ¿en verdad serían perredistas o activistas? No cabe duda que ni la Semana Santa se salva de los rollos políticos.
Pero como aún no termina la Semana Mayor, no podía faltar el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, sacando “sus puntadas” y protagonizando la nota del día al decir que la gasolina mexicana es una de las más baratas del mundo. ¿Cuánto gastará él en gasolina mensual? ¿De verdad gastará? Por lo pronto, la Semana Santa sufrirá otro deslizamiento en el preció de la gasolina antes y después de que el gallo cante y Pedro niegue tres veces a Jesús.
Desgraciadamente, la Semana Santa no termina, nuestro viacrucis sigue, entre inseguridad, aumento en los precios de los alimentos, deslizamientos de gasolina, política sucia en las campañas y sangre de gente inocente derramada.
Los tiempos cambian. Ahora hay más crucificados todos los días… de una u otra forma la Semana Santa se ha extendido… Dimas y Gestas ya no están solos.

brendacaballero1@hotmail.com

No hay comentarios: