Arturo Reyes González
Burladero
La nota la dio el secretario de Salud, el doctor José Ángel Córdova Villalobos, 80 mil millones de pesos se gastaron en atender enfermedades relacionadas con la obesidad de millones de mexicanos en 2010. Con lo anterior se pone en riesgo las finanzas del sector. Y es que la cifra podría duplicarse en tan sólo siete años.
De acuerdo a información de la Secretaría de Salud, 13 millones de adultos mexicanos están en esta situación y poco más de 7.3 millones tienen diabetes mellitus, enfermedad que el año pasado fue la primera causa de muerte a nivel nacional.
De hecho, uno de cada cuatro mexicanos esta gordo u obeso, somos el segundo país de mundo con gente obesa detrás de los Estados Unidos, después de nosotros están Grecia, Australia, Nueva Zelanda, Hungría, Canadá y España, pero con un porcentaje mucho menor y con un número de población muy distinta por la cantidad de habitantes.
Ya se ha difundido también en consecuencia que se desata una feroz batalla con los grandes expendedores de refrescos y alimentos chatarra a nivel nacional, a fin de poder regular la venta de este tipo de comida en los planteles de educación básica del país, para que el problema no siga creciendo de manera exponencial como ya se vislumbra.
Se trata entonces de un serio problema de peso y de pesos para el sector Salud, que hoy pugna y pide a gritos una cultura de la prevención en todos los sectores y en todos estratos sociales del país, de manera urgente. El tema sin duda nos atañe a todos, ya sea como padres de familia, hermanos, primos, tíos, vecinos o amigos.
Pero qué hubiera pasado si este tipo de preocupaciones se hubieran dado desde años atrás, dónde hubieran quedado personajes como Pancho Cachondo, ex diputado de Mérida por del PAN; Sergio Andrade, ex de Gloria Trevi; Súper Porky, luchador mexicano; el difunto conductor Paco Stanley; Ñoño y su padre, el señor Barriga; El Cochiloco de la película El Infierno; Rafita de Telehit; el nuevo alcalde de Poza Rica, Alfredo Gándara.
El presentador cubano Raúl de Molina; Paquita la del Barrio, Carmen Salinas; el ex secretario de Hacienda, Agustín Carstens; el diputado local porteño Choriqueso; Mayito Robles de Comunicación Social. El que parece está destinado a ser el gordito más famoso del próximo sexenio, Harry Grapa, colaborador de Javier Duarte. Puro peso completo.
En el plano internacional Homero Simpson, Barney Gómez, Paty y Selma, hermanas de la esposa de Homero; Curly de los tres chiflados, Oliver Hardy de El Gordo y El Flaco, Winnie the Pooh, el personaje de Disney, Shrek y Fiona; Peter Griffin de la caricatura de Padre de Familia, Barney El Dinosaurio, el oso de Kung Fu Panda, la nana de la caricatura del conde Pátula. (Se da cuenta cuanto gordo y obeso en las caricaturas de nuestros jóvenes e hijos).
O sea que para atender algunos de los problemas de salud de los gorditos y gorditas del país se necesita tanto dinero, como el que se requiere para reconstruir Veracruz, tras el paso del huracán Karl y la depresión tropical Matthew, que a “ojo de buen cubero” se llegó a calcular en 70 mil millones de pesos.
Que cabe aclarar, no todos los anteriormente nombrados son obesos, algunos son gorditos, pero la gente lo asocia, incluso, piensa que es lo mismo o “casi” lo mismo y ha sido lo que motivo que nos acordáramos de ellos. No hay que olvidar que como dice la gente, “no hay gordo que no sea simpático” o “esa gordita y un jarrito de atole”.
Con afecto y reconocimiento a todos aquellos que lo son o se sienten aludidos, que merecen todo nuestro respeto.
argo_reyes@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario