domingo, 9 de octubre de 2011

El fútbol mexicano no tiene memoria

Alejandro Aguirre
Futbol de Veracruz

Hace un par de semanas trascendió que la directiva de los Estudiantes Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara ha decidido emigrar de Zapopan a partir del 2012, noticia que le ha dado la vuelta al país, principalmente por la plaza a la que iría el equipo tapatío y por quién estaría detrás de la operación para comprarlo.
Acapulco, Guerrero sería la nueva casa de los emplumados, una plaza inédita para el fútbol mexicano y que hoy socialmente vive momentos muy complicados.
Destino turístico histórico, puerto que ha sido testigo de miles de eventos artísticos, gastronómicos y empresariales, fue parada obligatoria, en su momento, del turismo internacional.
Hoy en medio de una crisis severa generada por la inseguridad, Acapulco busca darle un nuevo aliciente a sus habitantes, una alternativa a los prestadores de servicios y un nuevo destino al fútbol nacional.
El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre, ha ofrecido su respaldo a los empresarios que han tratado de llevar desde hace un año fútbol al puerto.
Y es que el mandatario estatal está muy interesado en que el proyecto se concrete y gestar el inicio de una nueva estrategia para devolver a Acapulco esa grandeza que por diversos motivos ha perdido.
La idea, desde el punto de vista futbolístico, es atractiva, ya lo vimos hace algunos años con la mudanza del Atlante a Cancún, con resultados deportivos inmediatos, los azulgrana fueron campeones y con repercusiones comerciales y de índole social muy positivas.
Los inversores que buscan llevar el fútbol a Acapulco han avanzado. Su proyecto dividido en tres fases ha comenzado bien y se asegura ya tienen la primera resuelta, pues presuntamente han llegado un acuerdo con la familia Leaño para la compra-venta de su franquicia.
La segunda fase también estaría completa, pues cuentan con el respaldo del Gobierno del estado de Guerrero para operar con una serie de bondades que los beneficiarán en diversos sentidos.
Sin embargo, la última parada del proyecto es la más complicada, porque hay que convencer al Consejo de Dueños del Fútbol Mexicano a que acepten la llegada de Acapulco al máximo circuito.
Uno de los temas que trabaría la operación es que algunos propietarios de equipos están temerosos de ir a jugar ahí. La inseguridad y la presencia del crimen organizado en el puerto los tiene renuentes de aceptar.
Este último tema es importante, pero podría resolverse políticamente tal y como lo hizo Tijuana otra plaza que no era bien vista y que cabildeó su aprobación con éxito.
Pero el punto más importante es que la cabeza del proyecto para llevar el fútbol a Acapulco es el empresario Mohamed Samir Morales Álvarez, ex propietario de los Tiburones Rojos de Veracruz.
El otrora presidente escualo ya había tratado de llevar fútbol a ese puerto, pero en la Liga de Ascenso, cierto, pero ha está interesado en abrir plaza en el paradisiaco destino.
Mohamed Morales fue dueño de los Tiburones Rojos, por insolvencia económica perdió la franquicia, fue desafiliado y dejó una deuda importante a nivel federativo, con afiliados, proveedores y con al menos 23 futbolistas que aún no cobrar sus sueldos de hasta un año.
Aunque él ha negado públicamente su participación en el proyecto, en Guadalajara se afirma que él es quien ha tenido acercamientos para llevarse a los Tecos a Acapulco.
Si se concreta la operación y el futbol mexicano readmite a Mohamed Morales, estaríamos ante un nuevo capítulo de la poca memoria que tiene nuestro balompié para perdonar a un personaje que fue crucificado por el propio medio.
La pregunta es si el empresario pagará lo que quedó a deber, logrará la aceptación de los dueños y directivos, en fin el tema sigue atendiéndose a pesar de que mediáticamente se ha enfriado.
De completarse la venta de Estudiantes, el equipo estaría jugando en Acapulco a partir del Apertura 2012 y nacería un nuevo club en el Pacífico mexicano, irónicamente en una plaza no tan pacífica.
Estaremos al pendiente.

futboldeveracruz@hotmail.com
Twitter: @FutbolDVeracruz

No hay comentarios: