domingo, 9 de octubre de 2011

Los “refrendos” políticos

El balconeo de los senatoriales


Marco Antonio Aguirre Rodríguez
Místicos y Terrenales

El fin de semana tuvo un alto significado político para Veracruz estado, que muestra la importancia que tiene la entidad para la cuestión política nacional, y en consecuencia el alto interés que se le pone en la seguridad pública, por parte de la federación.
Y en este rejuego se balconearon varios de los que aspiran a la nominación como candidatos al Senado de la República, cada quien por su partido político.
Son los místicos que ya están en movimiento para ratificarse como tales, o por lo menos para no descender al nivel de los terrenales.
Durante este fin de semana se efectuó el Consejo Político Nacional del PRI, donde prácticamente se le dejó el camino libre a Enrique Peña Nieto para ser nominado candidato de su partidos a la Presidencia de la República.
Por el mismo PRI, el domingo 9 de octubre se realizó el informe de labores del diputado José Francisco Yunes Zorrilla. En ambos eventos estuvo presente el Gobernador Javier Duarte, lo que tiene un alto simbolismo político.
El Gobernador Javier Duarte prácticamente ratificó su apoyo hacia la nominación de Peña Nieto como candidato a la Presidencia de la República, postulado por el PRI.
El Gobernador Javier Duarte, al contrario de otras ocasiones, busco que no se hiciese la difusión de alguna fotografía en la que apareciese con su antecesor, Fidel Herrera Beltrán, sobre todo después de que posterior a la presentación del programa “Veracruz Seguro” mencionó que en Veracruz lo nuevo es el combate decidido al narcotráfico.
Pero en cambio lo que sí fue muy directo, fue su presencia en el informe de Pepe Yunes, al cual además llegó acompañado de varios diputados, lo que se toma como su respaldo para que el ahora legislador se pueda postular el próximo año como candidato al Senado de la República.
En diversos momentos se había dejado correr la versión de que el Gobernador no respaldaba a José Yunes en esa búsqueda, pero este domingo Javier Duarte además de alabar su trabajo legislativo parafraseo su lema del Informe de “Política que sirve a la gente”.
“Hoy somos testigos de un trabajo legislativo que, como él mismo ha dicho, es política que sirve a la gente”, puntualizó, para inmediatamente añadir: “Veracruz y sus diputados federales avanzamos por el mismo rumbo y con la vista puesta en metas comunes, la prosperidad de nuestras familias y la marcha de nuestro estado siempre hacia adelante”.
Yunes Zorrilla, en su informe mencionó que mientras haya alguien tratando de utilizar la situación del estado “como instrumento de destrucción o de confusión, como instrumento para sembrar insidia, como conducto para lastimar o para destronar, sólo conseguirán generar más violencia y Veracruz merece un mejor espacio de convivencia y de armonía”.
Dos mensajes más lanzados en esa misma reunión: la presencia del rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arías Lovillo, y del Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, Jorge Carvallo Delfín, además de que estuvo el coordinador de los diputados priistas en la Cámara de Diputados federal, Juan Nicolás Callejas Arroyo y Eduardo Andrade Sánchez, presidente del Congreso local.
Otro mensaje político, enviado de forma indirecta, es la fotografía que se difundió del Gobernador Javier Duarte, tomada durante la cena con los representantes de la Embajada de Inglaterra, en la que además de Judith Macgregor, Embajadora del Reino Unido en México y Christopher Rawlings, Director en México del British Council, aparecen flanqueando la gráfica la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales, y la Secretaria de Turismo, Leticia Perlasca.
Hay quienes son mal pensados y ven la distribución de esta imagen como una muestra de que la relación con ambas se ha recompuesto.
A la par, estuvo la visita de Josefina Vázquez Mota, quien tuvo un recibimiento multitudinario, organizado por las huestes de Alejandro Vázquez Cuevas y Julen Rementería del Puerto.
Ambos son aspirantes a ser candidatos a la senaduría por Veracruz y van en contraposición a los Yunes panistas, sobre todo Miguel Ángel padre e hijo, a quienes los han apuntado como posibles candidatos, solo que ellos con el apoyo de Ernesto Cordero.
Después estuvo la visita que Marcelo Ebrard realizó a Veracruz, para dar una conferencia de prensa y reunirse con militantes de su partido. La suya fue una medición de fuerzas en Veracruz con el empuje que tiene Andrés Manuel López Obrador en el estado.
Al Jefe de Gobierno del Distrito Federal le fue bastante bien, pues consiguió una buena audiencia. Sus coordinadores de la gira, Agustín Mantilla y Elías Miguel Moreno Brizuela tuvieron un buen trabajo.
Moreno Brizuela es uno de los que están anotados como posibles candidatos del PRD al Senado, por Veracruz; por lo pronto aseguró que su aspiración es sacar adelante a Veracruz, entidad a la que consideró como un estado fallido en materia de seguridad pública.
Al igual que Moreno Brizuela, Josefina Vázquez también habló sobre la cuestión de seguridad pública, muy de moda en la agenda política local y nacional por la desfortuna de que los enfrentamientos entre bandas rivales se están realizando en Veracruz.
Por mientras, los priistas continuaron su fiesta política el domingo por la tarde, con la realización de su Consejo Político Estatal, donde ratificaron la forma de selección del candidato a la Presidencia, por elección abierta y directa a simpatizantes y militantes de su partido, lo que además fue aceptado por Manlio Fabio Beltrones, hasta festinándolo, lo que en el fondo significa, y es ratificado, por el abrazo tan publicitado, que se dio con el exgobernador mexiquense.
Así pues, los terrenales veracruzanos esperamos ver que la violencia delincuencial disminuya en Veracruz, mientras el calor político crece.

AGUA QUE FLUYE

HAY FESTIVAL. Más allá de que el Hay Festival se utilizó para generar un manejo informativo en el estado distinto al de los muertos por la delincuencia, el evento fue magnífico por sus presentaciones.
Lo mejor, de ser real, es que existe la intención de repetir su presencia en el estado, en Xalapa, concretamente.
De mantenerse los apoyos por parte del Gobierno del Estado, los cuales fueron ratificados por el Gobernador Javier Duarte, el ayuntamiento de Xalapa, y la Universidad Veracruzana, más los que se puedan afianzar como permanentes, el Hay Festival puede volverse una tradición cultural, de gran presencia, de formación de literatos y escritores.

TELEVISA VERDE. La construcción de la planta de tratamiento de basura a instalarse en La Antigua, al parecer tiene retrasos.
Esa planta de tratamiento de basura solida tiene la característica de que generará electricidad, al procesar los residuos sólidos del municipio de La Antigua, así como los de Puente Nacional, Paso de Ovejas, Úrsulo Galván y Manlio Fabio Altamirano.
El alcalde de La Antigua, Arturo Navarrete Escobar, amarró la publicación en la Gaceta Oficial del gobierno del estado del Acuerdo durante una visita al Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Jorge Carvallo, para ultimar detalles de la misma.
La publicación finalmente se dio en el ejemplar con fecha tres de octubre y se autoriza al ayuntamiento de La Antigua a otorgar en concesión por un plazo de 15 años a la empresa PAK Soluciones Constructivas S.A., que trabaja de manera fusionada con Televisa Verde, la construcción y funcionamiento de la planta, en la que se hará la separación y procesamiento de los residuos sólidos urbanos.
La intención original es iniciar las negociaciones para la compra-venta de 28 hectáreas este lunes, de las cuales cinco se destinarían para los accesos y 23 para la edificación de la infraestructura en si misma.
La inversión que se espera es de mil 300 millones de pesos y se pretende iniciar su construcción antes de que concluya noviembre.
La mención a esta obra, es como una muestra de que con interés, cuidado y buenos proyectos si se pueden hacer inversiones a favor del medio ambiente y no para destruirlo, como la pretensión de ampliar el puerto de Veracruz arrasando el arrecife coralino, o la intención de levantar un supermercado Soriana en una zona pantanosa generando más problemas por inundaciones en la zona de Veracruz, o los asentamientos humanos que autorizan algunos ayuntamiento en zonas de humedales y de manglares.

No hay comentarios: